• Falta que la aprobación de la reforma pase por congresos locales y cabildos, por ello es importante que la ciudadanía esté debidamente informada sobre la propuesta del PRD que propone Modernizar sin Privatizar, para de ser necesario manifestar su postura ante sus legisladores y regidores para que voten en contra de la Reforma privatizadora.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Este viernes 13 de diciembre 2013, miembros activos del PRD de Bahía de Banderas, se dieron a la tarea de repartir folletos informativos entre la ciudadanía sobre la propuesta de Reforma Energética del PRD en relación a que hay que modernizar PEMEX sin privatizar. Se trata de una valiosa información que todos los ciudadanos deben conocer para con base en ello, tomar decisiones, y en su caso, de ser necesario, manifestarse ante sus legisladores y regidores para exigirles que voten en contra de permitir que empresas extranjeras y un pequeño grupo de mexicanos se lleven las ganancias que reditúa este recurso no renovable que todavía le pertenece al estado y a todo el pueblo, aun que ya fue aprobado por el Congreso de la Unión y el Senado de la República.
La repartición de los folletos se llevó a cabo en el crucero de Mezcales con brigadas del PRD encabezados por la regidora, Mariel Duñalds, Rosa María Trejo, Ismael Duñalds Ventura y el licenciado, Enrique Téllez, quien al ser entrevistado al respecto, comentó que efectivamente, este proceso de la Reforma Energética, aún no concluye, todavía debe pasar para su aprobación a los congresos locales y los cabildos de todo el país.
En este sentido, explicó que con la propuesta del PRD que postula Modernizar PEMEX sin Privatizar, no se traiciona los principios constitucionales de soberanía nacional y que las riquezas del subsuelo pertenezcan a la nación. Sobre la respuesta de las personas que recibieron la información, comentó que encontraron cierta apatía, pero sobre todo, dijo, decepción, pues consideran que esto que ocurrió en el congreso de la unión y el senado, ya no tiene vuelta de hoja, puesto que la reforma ya se aprobó y que fue un madruguete del PAN y del PRI “mostraron su disgusto y sienten que ya no hay nada por hacer” señaló.
Sin embargo, se les informó que esta reforma aun tiene que ser sometida a los congresos locales y estos a su vez, tendrán que buscar el visto bueno de cada uno de los municipios a través de sus cabildos, o sea, dijo “el procedimiento para la reforma constitucional no ha concluido y mientras no concluya, nosotros seguiremos informando a la población para que se manifieste y exprese su sentir y no se sientan derrotados. Los congresos locales deben de sentir la presión a efecto de que en realidad hagan su voto a conciencia que el pueblo les manda, esa es nuestra intensión en este crucero el día de hoy” concluyó.