En coordinación con el ITBB y el Gobierno del estado, buzos y pescadores de Bucerías pertenecientes a la Cooperativa Costa de Chila y Boca Río Ameca, están recibiendo capacitación.
Por Paty Aguilar
Con la asistencia 22 pescadores y buzos de la sección Bucerías de la Cooperativa Costa de Chila y Boca del Río Ameca, se llevó a cabo un curso de capacitación sobre el Manejo Higiénico de los Productos del Mar como parte del PER, Programa de Educación Rural, que respalda la Secretaría de Educación Federal a través de las DGETA, Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y la DGEST, Dirección General de Educación Superior Tecnológica, a donde pertenece el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, plantel educativo que está impartiendo esta capacitación a los pescadores y buzos de Bucerías, según informo su dirigente, Alain Paredes.
El curso de capacitación se llevó a cabo en Bucerías sobre la calle matamoros esquina con Guadalupe Victoria, donde los buzos y pescadores, fueron orientados a través de un ingeniero Bioquímico, sobre cómo manejar de manera higiénica los productos del mar, como el pulpo, el ostión, la langosta y el pescado. Esta capacitación comentó Alain Paredes, es parte también del interés que tiene la cooperativa de que sus miembros participen en los cursos que se les ofrecen y que tienen la finalidad de mejorar su trabajo para beneficio de los consumidores de los productos del mar.
Cabe resaltar que el PER. Programa Educativo Rural, ha orientado la mayor parte de su presupuesto para complementar y modernizar el equipamiento de las unidades educativas. Esta inversión estratégica de recursos ha contribuido para que la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) y la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST), oferten una formación más práctica y competitiva a sus jóvenes, permitiendo el mejoramiento de los indicadores educativos de eficiencia terminal, deserción escolar y reprobación, así como una capacitación basada con el enfoque en estándares de competencia a los productores de la población rural.
En este sentido, el Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas, tuvo a bien en conjunto con la Cooperativa en mención, impartir este importante curso sobre Manejo Higiénico de Productos del Mar.