Autoridades del ayuntamiento de Puerto Vallarta y Hoteleros firmaron importante convenio amistoso del programa Adopta Vallarta, el cual tiene como objetivo coadyuvar en el mantenimiento de las plantas y riego de camellón en avenida de ingreso
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
El objetivo, presentar al mundo un camellón con nueva imagen renovada de Puerto Vallarta, esto es la primera etapa de un mega proyecto, informó el alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez.
Al participar, junto con hoteleros en la Firma del Convenio Amistoso del Programa Adopta Vallarta, el primer edil manifestó que esto es el principio de buenas noticias para este destino.
Habló de un conjunto de cuatro proyectos integrales que se han venido dando este año y de otros que se consolidarán en el 2014.
En primer lugar mencionó esta primera etapa del mejoramiento de los camellones, el segundo es la rehabilitación total del Libramiento y parte de laterales en parte de la avenida Francisco Medina, con material de asfalto en concreto.
La tercera etapa será la iluminación digna de toda la avenida principal de la avenida Francisco Medina, el cual ronda en inversión en poco más de 12 millones de pesos.
Se irá cumplimentando este proyecto, conforme a lo que se ha venido realizando también desde el año pasado, como fue la limpieza de la ciudad de todos los espectaculares.
Uno a uno le va dando un valor agregado mejorando la imagen, que permite estar orgullosos a todos lo que aquí vivimos, dijo el alcalde.
Reunidos en un hotel de la localidad dijo el alcalde, respecto de este evento de la firma de convenio, este es uno de los proyectos que fortalece la imagen del sector turístico aquí.
La imagen de la ciudad ante nosotros y turistas, dijo, es fundamental por diversas circunstancias, trabajar unidos por este puerto.
Se debe trabajar de manera coordinada, desde el inicio de esta administración se manejó que Adopta Vallarta, fuera un concepto que busca conjuntar esfuerzos.
En el caso específico de los camellones, el proyecto añorado por muchos pero que en realidad, hay que señalarlo, es una complejidad en la que el mantenerlos cuesta mucho.
Hoy es la oportunidad en este proceso del convenio, el gobierno entrega a hoteleros cada uno de los tramos del camellón de la avenida de ingreso, Francisco Medina.
En este proceso, el municipio no tiene la capacidad para darle el mantenimiento permanente a los camellones, no solo son los 11 kilómetros de distancia, sino el cuidado de las plantas que existen.
Para ello, se necesita del sector que de forma natural mantienen día a día, como cuidan su esfuerzo e inversión, esto para que los turistas puedan regresar a la brevedad aquí.
Que mejor la ayuda para cuidar además de la clientela, lo hagan de los jardines para que los 365 días del año estén impecables.
En el transcurso de este proyecto, se le pidió a la dirección de infraestructura y al DIF, agilizaran este proyecto, para que en el transcurso de los días haya este proceso de revisar los cruces peatonales, ya que hoy día hay tramos maltratados, surgen por ello averías en riego y plantas.
Es por eso, dijo el alcalde, que en este convenio que realizan dentro del esfuerzo conjunto de cada uno de todos, la importancia de invertir la cual es de poco más de 10 millones de pesos.
Aquí lo importante es la concepción de la nueva imagen renovada del destino desde la avenida de ingreso en su camellón.
Guerrero además dijo, debe preservarse la imagen urbana que permita dar a Puerto Vallarta la mejor cara, la más amigable para quienes viven aquí y de quienes nos visitan.
Por ello es importante que en esta firma del convenio, Oscar Delgado, director de infraestructura estará con cada uno de los interesados, para que este trabajo de mantenimiento de áreas verdes en los hoteles con esa experiencia, lo que hoy harán será el mismo tramo de los camellones sea parte suya que les corresponde.
En buenas condiciones la infraestructura, el mensaje es de una buena señal para el destino.
Este proyecto es logro de todos, desde el retiro de espectaculares el año pasado, hasta el rescate de los camellones, falta de trabajo pero se está diseñando un proyecto para terminar a la brevedad, esto es fruto de la coordinación existente entre gobierno y empresarios del ramo hotelero, concluyó.
Acto seguido, se procedió a la firma de tan importante convenio de participación, con la asistencia de autoridades del ayuntamiento, DIF y Hoteleros.