En estos momentos existen las condiciones idóneas para sentar bases en la cristalización de un proyecto integral que permita un rescate del centro de Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Es en este momento, que existen las condiciones ideales, para cristalizar un proyecto integral de rescate del centro de Puerto Vallarta, sin olvidar en importancia la decisión de la sociedad, más que de los gobiernos en turno de cualquier índole.
Así lo considera, el regidor Agustín Álvarez, al presentar un contexto de las ideas que van plasmando dentro del seno de la comisión de turismo que preside.
Por un lado del interés de empresarios para sacar mesas y sillas sobre el malecón, por el otro de la iniciativa del alcalde, Ramón Guerrero, para transformar la iluminación en el malecón, de los trabajos que se presenten en la calle Morelos y de un rescate de la actividad económica del primero cuadro de la ciudad.
En entrevista dijo que, las circunstancias por las que atraviesa en estos momentos Puerto Vallarta, además de la necesidad de una real reactivación del centro de este destino, llega el momento de aplicar una solución integral.
Es tiempo de ver, analizar y solucionar por ejemplo, el caso de la movilidad, el transporte urbano, iluminación del centro, malecón, calles Juárez, Morelos, y las transversales.
Consideró que aparejado con la reactivación económica y algunas tiendas ancas y de otros atractivos adicionales de tipo cultural, sobre todo que puedan hacer que el turismo y la gente que vive aquí, tengan esa opción de visitar, un plus, dijo Valdivia.
Está sobre la mesa en estos momentos, todas las opciones una de ellas como fue la de la posibilidad de otorgar permisos a los restauranteros que de alguna forma pudieran sacar sus sombrillas, jardineras, mesas y sillas, para tener otra opción de consumo y venta a los visitantes al primer cuadro de la ciudad.
Sin embargo, el regidor del partido verde ecologista de México, Agustín Álvarez Valdivia, presidente de la comisión de turismo, dijo estas acciones ya no se deben hacer de manera aislada.
Por el contrario, hay consenso entre el gobierno municipal, el sector privado la iniciativa y comerciantes, para trabajar de manera conjunta.
Es momento de un proyecto integral, es el momento de comenzar a trabajar en sentar las bases de todos los sectores.
Cerrar filas como se está haciendo en estos momentos, con la convocatoria de empresarios interesados en cómo va a ser el proyecto de la calle Morelos la iluminación y otros casos.
Puerto Vallarta está sobre diagnosticado, hay estudios interesantes de la secretaría de turismo federal y estatal, que deben ser conjuntados con el municipio, para dar lo mejor de sí.
Es momento de desarrollar un proyecto integral, sin dejar de lado tomar en cuenta a la sociedad civil, que en los últimos años es relegada.
La sociedad debe tener el peso fundamental en la toma de decisiones en el centro de este puerto.
Concluye que es momento de buscar esquemas jurídicos, que de alguna forma den el peso de la sociedad y no de la voluntad de los gobiernos en turno, para que los beneficios traspasen a los propios gobernantes.