Ramón Guerrero insistió que en este año sentaron bases, para las negociaciones y aplicación de recursos, con el objetivo de que no haya fuertes pérdidas económicas, derivado de deudas y laudos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
A toda costa, evitarán pérdida de recursos económicos por deudas y laudos, muchos heredados del pasado.
Lo que se busca es llegar a los mejores términos y condiciones para todos los casos, para evitar así que el municipio pierda recursos económicos, se están agotando todos los mecanismos jurídicos posibles.
Hay casos como los juicios con la familia de los Morquecho, en Ixtapa por invasión de vías, dación de pago de edificio de la UMA en Portales, la deuda aparejada de pensiones del estado, con la empresa Cabo Verde, laudos y el caso legal del estacionamiento en la plaza de El Pitillal.
En entrevista con reporteros, el presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, dejó en claro que no perderán recursos económicos de la comuna, en el pago de deudas y compromisos, muchos de estos de anteriores administraciones
Ante el cuestionamiento de cuántos amparos ha interpuesto el gobierno municipal, para evitar de momento el pago por laudos, situaciones legales de ex empleados quienes han demandado a la autoridad por despidos injustificados y de procesos diversos en materia legal, el presidente municipal respondió, “desconozco cuántos con exactitud, lo importante es que para el presupuesto de egresos del 2014, se está contemplando partidas económicas para poder ir pagando y solucionar así diversos problemas jurídicos actuales.
Como ejemplo mencionó el caso de la empresa Cabo Vallarta, destinaron el proceso directo al síndico, Roberto Ascencio Castillo.
Para que se llegara a negoción y acuerdo con esta parte acusatoria, y concluir ese juicio, el cual está muy aventajado, así como otros.
En ese mismo tenor, dijo el alcalde, el caso del estacionamiento subterráneo de la plaza de El Pitillal.
Asunto en que por otra parte, el gobierno de Movimiento Ciudadano no ha cumplido en realizar una consulta ciudadana, para determinar si se le paga a la empresa que demanda o esos millones de pesos se destinen a obra productiva, en beneficio de la ciudadanía.
Ahí, están en negociaciones así como en el caso del fraccionamiento de Fluvial Vallarta, expuso el alcalde.
En el tema de los laudos, también el gobierno municipal está en negociaciones, para evitar daño al erario.
Lo que se busca es llegar a los mejores términos y condiciones para todos, evitar así que el municipio pierda recursos, se agotan todos los mecanismos jurídicos posibles.
En los laudos, respecto al caso de trabajadores sindicalizados quienes fueron dados de baja sin justificación aparente alguna, (quienes encabezaron las manifestaciones por la aplicación de un fideicomiso que les administrara sus quincenas, proyecto que no cuajó), el primer municipal, dijo que a principios del año los atenderá, aunque existe la crítica de que el secretario general, Antonio Pinto, ha dejado mucho que desear pues no ha resuelto nada favorable a los afectados, según la propia denuncia de los empleados.
Ellos tienen todo el derecho de acudir a las instancias de rigor y presentar denuncias que les da la razón, dijo el munícipe, quien restó importancia a las críticas de Pinto.
Se le hizo ver al alcalde que a estos ex trabajadores, se les trae como peregrinos en esta época de fiestas de navidad.
“Les digo con franqueza, el ayuntamiento deberá hacer un diagnóstico real para reducir la nómina, así como ellos, deberán dar de baja a otros”.
Respecto al tema de los pendientes legales ante la autoridad, los regidores de la actual administración recibieron recomendaciones, que deben hacer al alcalde para que atienda el asunto de Fluvial Vallarta, aquí el alcalde recordó que ya aprobó la comisión de hacienda el dictamen.
Se aprobó que se le pague primero a los Morquecho en el tema de Fluvial Vallarta y de los otros dos temas pendientes, dijo, estamos en negociaciones con la parte actora para determinar de qué manera se resuelva.
Si el ayuntamiento no paga, el tribunal notificó a ediles, van contra ellos, en este contexto el alcalde señala puntualmente, “es parte de la argucia jurídica ellos tienen el derecho pero nosotros también para actuar y en eso estamos, para intervenir en la defensa”.
Fue el mismo caso en el de Cabo Vallarta, que habiendo una sentencia definitiva, se optó por la vía de la negociación, lo que estamos haciendo es agotar todos los esquemas de diálogo para que ambas partes salgan lo menos perjudicados, dijo.
Otro tema pendiente por atender es el de Pensiones del Estado y la parte de la dación en pago para la deuda pendiente, del edificio de la unidad municipal administrativa, UMA.
En este contexto, todavía no se define la situación jurídica de este inmueble, “debo decir que hay disposición con autoridades del consejo, estamos afinando detalles para concluir este proceso, el tema no está estancado, es parte del proceso de las negociaciones, es válido, el tema de la deuda del ayuntamiento a pensiones es un caso grave son recursos, hay buena voluntad”, dijo.
Acerca del futuro de las dependencias municipales que están trabajando en la UMA, este todavía es incierto hasta en tanto, no se resuelva el asunto legal, un proceso natural de negociaciones, dijo finalmente.