Un Atractivo Turístico en Sayulita Tianguis Orgánico Mercado del Pueblo

Cada viernes en Sayulita más de 50 productores ofrecen sus productos al turismo local y extranjero. Gran parte de las ganancias se donan para beneficio de la Casa de la Cultura donde se instala el Tianguis Orgánico

Por Paty Aguilar

Hace cinco años, Lina Román, reunió un grupo de 6 comerciantes de productos orgánicos con la finalidad de montar el primer Tianguis Orgánico en la comunidad de Sayulita, a la fecha son aproximadamente 80 productores quienes de manera organizada cada viernes en temporada turística se reúnen para ofrecer sus productos, en esta ocasión, se instalaron en la Casa de la Cultura de esta comunidad donde desde las 8 de la mañana hasta las dos de la tarde, el lugar es concurrido por cientos de turistas locales y extranjeros.

A invitación de uno de los productores, este medio de comunicación realizó un recorrido por este tianguis orgánico, llamado también mercado del pueblo, donde los olores y sabores de los productos que se ofrecen para su venta, atraen a los turistas; café, comida, hierbas aromáticas, flores, raicilla, miel y sus derivados, artesanías, entre otros, además de grupos musicales y solistas que con sus canciones ambientan agradablemente el interior de la Casa de la Cultura y hacen de este tianguis algo muy especial que llama poderosamente la atención de propios y extraños.

Entrevistada al respecto, Lina Román y Sandra Rodríguez, organizadoras del mercado del pueblo, comentaron que se trata del primer tianguis orgánico de la región el cual nació hace cinco años “estamos aquí para apoyar los huertos orgánicos locales y lo hacemos aquí en la Casa de la Cultura porque todo el dinero del mercado se queda aquí para apoyar los talleres de los niños, puesto que el mercado, no gana nada, somos voluntarios solamente y los puestos que pagan los vendedores va para los trabajadores del mercado y lo demás para la casa de la cultura” señalaron.

Explicaron que todos los participantes trabajan en equipo para esta comunidad “no necesitamos salir del pueblo para vivir agusto” comentó Sandra Rodríguez. Agregaron son alrededor de 80 vendedores y productores; 20 artesanos locales y el resto son productores agrícolas orgánicos “lo importante para nosotros, para salud, para la cultura de México, es que los productos orgánicos se ofrezcan aquí, porque estos productos salen de México, pero nos interesa que aquí se ofrezcan también para beneficiar al pueblo# agregó Lina Román.

Hay artesanos de joyas, ropa, zapatos, muebles y en la comida, hay de todo, traído desde los huertos, cilantro, lechuga, especias, huevos, quesos frescos, tortillas, miel y sus derivados, raicilla, flores, café de Nayarit y otros estados, aguas frescas de frutas y verduras, así como comida preparada y medicina alternativa natural y holística “es un evento de la comunidad, todas las personas que viven aquí vienen cada semana para visitar, escuchar la música y comprar sus productos orgánicos para la comida de la semana, ayudan también el grupo Pro Sayulita, ellos son amigos y conviven aquí con nosotros y los músicos también vienen cada semana y hay músicos que están con nosotros desde hace cinco años, ellos también son fundadores de este mercado del pueblo que empezó con 6 productores y vendedores y ahora somos alrededor de 80, es muy divertido y hay personas que vienen de otros países y que comentan que este mercado es muy bonito” dijo finalmente muy emocionada, Lina Román, principal promotora de este atractivo turístico.