Ahora en avenida González Gallo, una mujer de edad avanzada ayuda a desahogar el tránsito vehicular, a cambio de unas monedas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Una mujer de edad avanzada, ayuda a desahogar el tránsito vehicular, a cambio de unas monedas que pide a automovilistas.
Ocurre casi todo el día en la avenida González Gallo rumbo a Francisco Villa, justo en el crucero del semáforo.
Desde la altura de uno de los locales de venta de comida con vino, hasta el crucero esta señora ayuda con el avance de los automovilistas, cuando toca luz roja en el semáforo, aprovecha para pedir a los conductores monedas a cambio.
Este tipo de fenómenos están ocurriendo con mayor frecuencia en distintos rumbos en el municipio de Puerto Vallarta.
La pobreza se apodera cada día de las personas y en las familias por diversas circunstancias sociales.
A veces con madres de familia de la localidad y otras quienes no encuentran oportunidades en sus lugares de origen y emigran a otras latitudes, solamente con el afán de pedir dinero, pues no hay registros de que por lo menos soliciten un trabajo formal.
Llegan a este destino, aprovechan la estadía en un crucero y piden dinero, bajo cualquier pretexto.
Es importante mencionar que, la falta de acceso a la educación, salud, nutrición, vivienda, servicios urbanos y oportunidades de trabajo, son visibles en los rostros amargos de los pordioseros; las opciones son nulas y la vergüenza o la pena ya no tienen cabida en el mundo callejero de los mendigos.
La pobreza es un problema social en pleno crecimiento, las calles de las ciudades albergan a diario a miles de hombres y mujeres, niños, ancianos y discapacitados de mínimos recursos económicos, que se lanzan a las calles a mendigar para poder sobrevivir.
Las calles y avenidas principales se han convertido en escenarios donde el ciudadano común es testigo de dramas de la pobreza, algunos conmovidos, otros con indiferencia, otros impotentes, porque «el ciudadano común tampoco tiene una realidad diferente» dice un transeúnte.
Las causas que provocan este fenómeno tienen que ver con las prácticas desiguales, discriminatorias y excluyentes de clase, etnia, género y edad que se reproducen el la sociedad.