Festejaba Aniversario de Matrimonio

“Casi nunca tomo alcohol, pero hoy festejo 16 años de matrimonio”, fueron las últimas palabras de Manuel N. originario de Guadalajara gerente de hotel quien incluso ofreció servicios gratuitos a elementos de la corporación de tránsito

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Manuel N. festejaba su aniversario número 16 de matrimonio, cuando al salir del lugar donde convivía con su esposa, fue retenido en el operativo de alcohol, implementado por elementos de tránsito municipal.

Su estado era de ebriedad, en todo momento alegó y dijo, “casi nunca tomo alcohol, pero hoy estoy de fiesta, cumplo años de boda con mi esposa, a ustedes también les puede pasar”, dijo al juez municipal.

“Mi situación no es grave, no me estoy cayendo de borracho, estoy consciente de mis actos y lo que dijo, no deben exagerar, sé que puedo cometer un accidente, pero aquí estoy, dialogando cordialmente con ustedes”, dijo a elementos y juez municipal.

Además se supo, era originario de la ciudad de Guadalajara, gerente de un hotel, ofreció tarjetas y servicios a algunos elementos de la corporación, para cuando, dijo, se les pudiera ofrecer, “uno nunca sabe”.

Para su pesar, tuvo que pagar en el momento la cantidad en miles de pesos concepto de la multa y arrastre del vehículo a uno de los corralones del municipio.

Tuvo una noche de festejo pero de madrugada, el pesar de estar retenido luego de dar positivo en el examen de alcoholemia.

El Programa “Alcoholímetro” forma parte de un plan integral de Seguridad Vial que coadyuva con las políticas sociales, para erradicar accidentes.

Siendo un programa garantizado siempre y cuando exista el cumplimiento interinstitucional de las entidades de gobierno que colaboran en este proyecto en beneficio de nuestra sociedad.

Según estudios del Centro Nacional de Prevención de Accidentes (CENAPRA) una de las causas de mortalidad en México son los accidentes viales originados por conducir en estado de ebriedad.

Las muertes por accidentes de tránsito en el país ocurren entre el jueves, viernes y sábado, y están relacionadas con el consumo de alcohol, siendo los jóvenes el grupo más vulnerable en este caso, reflejando la estadística con 300 jóvenes que mueren a cada semana por estos accidentes relacionados con el alcohol, tomando en cuenta que contribuyen a las 20,000 mil personas que mueren al año, 700,000 mil que son hospitalizadas y entre 35 y 40 mil que resultan con discapacidad, ocasionando daños materiales por más de 110,000 millones de pesos por pérdidas de la productividad económica, atención médica y rehabilitación.