Semáforos Descompuestos

Este lunes 6 de enero, en distintos puntos de la ciudad, reportaron semáforos descompuestos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Este lunes 6 de enero, en distintos puntos de la ciudad, ciudadanos reportaron semáforos descompuestos.

Situación que puso en contingencia tanto a peatones como a automovilistas, ciclistas y motociclistas.

Es común que semáforos, los cuales en su mayoría se encuentran en malas condiciones, los haya en puntos separados y de manera esporádica.

En esta ocasión, fue un mal generalizado lo que reportaron incluso automovilistas.

En avenida de ingreso, Francisco Medina, pasando el pueblito típico, reportaron al menos en dos cruceros, por el rumbo de la calle Honduras el desperfecto del conjunto de semáforos.

Así como el que se ubica en contra esquina de la VIII Jurisdicción Sanitaria, y detrás de la escuela 20 de Noviembre.

Cabe destacar que en una de sus últimas entrevistas con este medio de comunicación, el subdirector de tránsito municipal, Jesús Rodríguez Campoy, afirmó que era cuestión de días para solucionar el problema de los semáforos en el municipio de Puerto Vallarta.

Desgraciadamente transcurrió en este sentido sin pena ni gloria el 2013, por lo que el problema persiste de manera grave.

Ni siquiera fue reparado el problema del semáforo de avenida de ingreso, Francisco Medina, frente a Plaza Marina, tumbado hace casi un año por un automovilista en accidente carretero.

Desde entonces, el tramo sigue en peligro para los peatones quienes necesitan transitar en ambos lados tanto de Plaza Marina como para la colonia Villa Las Flores.

Dicho paso de la colonia al otro extremo, es por la pare media y no como debe ser en la esquina con zona señalada para caminar con la franja amarilla.

Cabe destacar que en otras partes del municipio de Puerto Vallarta, algunos de los semáforos están sostenidos con alambre, como el que se ubica en esquina de Fluvial Vallarta con la avenida, Francisco Villa.

Cabe advertir que van tres años que los semáforos en el centro de la ciudad no representan alguna funcionalidad, solamente parpadean, no tiene caso que funcionen las luces roja, amarilla y verde en operación, si la modificación que se le hizo al malecón le quitó el sesgo vehicular para hacerlo más peatonal como tal y calles aledañas.

Lo que ha representado que la colocación de semáforos en esta zona, fue una mala inversión del gobierno anterior.