Consideró la Delegación de la Procuraduría Agraria de Nayarit que no hay condiciones por el momento para realizar la Asamblea ejidal donde se trataría el punto sobre la regularización de la tierra. Este martes 14 de enero 2014, el Comisariado lanza convocatoria para Asamblea donde se tratará propuesta de finiquito del Ejido por parte del FIBBA
Por Paty Aguilar
Programada para este pasado viernes 10 de enero 2014, la Asamblea general del Ejido de la Cruz de Huanacaxtle donde se trataría el punto sobre la regularización de la tierra, fue cancelada hasta nuevo aviso por parte de la Delegación de la Procuraduría Agraria de Nayarit, esto por no contarse con las condiciones idóneas para llevarla a cabo luego de una serie de conflictos internos que se registraron y que están por resolverse, sin embargo, el presidente del Comisariado, Gabino Jiménez Bernal, así como el tesorero, Salvador Machuca y el secretario, dieron a conocer que este martes 14 de enero se lanzara convocatoria para realizar una asamblea general donde se tratará específicamente la propuesta de finiquito del FIBBA para su aprobación en su caso.
En este mismo sentido, indicaron que hay gran inquietud entre los ejidatarios por conocer el estado financiero que guarda el Ejido, por lo que también el Comisariado hará eco de sus legítimas peticiones, es por ello, dijeron, se agotarán las instancias necesarias para los comisariados anteriores rindan cuentas claras ante la Asamblea en relación a convenios que firmaron ante grandes empresas inmobiliarias, se trata, comentaron, de aclarar debidamente el destino de muchos millones de pesos que por convenios y otras gestiones, entraron al Ejido sin tener haber sido informados al respecto “para vida de seguir adelante con lo de la regularización de la tierra, primero hay que rendir cuentas para que todo quede en orden y de ser necesario, los comisariados anteriores, serán llamados a cuentas a través de los medios correspondientes” indicaron tras mencionar que es un clamor que priva entre los ejidatarios y que debe ser atendido. Se trata de los comisariados que fueron encabezados por Maximino Meza Guerrero, Filiberto Quintero Grano, José Cuevas Martínez y Roberto Martínez Flores.
En relación a la propuesta del FIBBA para finiquitar al Ejido de la Cruz de Huanacaxtle, Salvador Machuca, recordó que en su momento se le presento al FIBBA una propuesta para finiquitar al Ejido con el pago de 50 millones de pesos, pero solo ofreció pagar 35 millones de pesos como indemnización así como la escrituración gratuita de tierra de alrededor de poco más de 19 mil metros cuadrados, es decir, aproximadamente 70 lotes que el FIBBA donó al Ejido en 1999 para repartir entre los ejidatarios y la escrituración también gratuita de 6 polígonos a favor del Ejido con una extensión de tierra que sumada asciende a alrededor de 80 mil metros cuadrados, aclaró.
Asimismo, se pidió que por parte del gobierno del estado, se expidieran un determinado número de permisos para taxis, restaurantes bar y depósitos de cerveza, entre otros, los cuales serían sorteados entre los ejidatarios, y es precisamente esto y más lo que se será tratado en la asamblea que será convocada para este martes 14 de enero 2014, la cual, comentaron finalmente, todavía no se tiene la fecha exacta de su realización, misma que se dará a conocer el día en mención.