Exitosa la Presentación del Libro Bahía de Banderas La Joya Deseada por Todos

El autor, maestro, Ausencio de la Rosa Sánchez, describió su obra como un proyecto ciudadano materia de reflexión. El relator del libro, Guillermo Vallarta Plata, consideró el libro como un esfuerzo muy importante. El Ex gobernador, Celso Humberto Delgado, dijo que era un libro para mover conciencias y acciones

Por Paty Aguilar

En el hotel Marival de Nuevo Vallarta, se llevó a cabo la presentación del libro Bahía de Banderas; La Joya Deseada por Todos y Qué Hacer para Engrandecerla, cuyo autor, es el maestro, Ausencio de la Rosa Sánchez, originario de San Juan de Abajo. El evento se realizó la tarde de este 17 de enero 2014 en donde el relator del libro, licenciado, Guillermo Vallarta Plata, lo consideró como un libro para mover las conciencias y las acciones, en el foro, también acompañó al autor, el ex gobernador de Nayarit, Celso Humberto Delgado Ramírez, referente histórico de la conformación de este municipio durante su gestión.

La presentación de este libro despertó el interés de políticos y ciudadanos tanto de Bahía de Banderas como de Puerto Vallarta. En representación del gobernador de Nayarit, estuvo presente, la licenciada, Georgina Rodríguez, enlace de la Secretaría de Turismo, la profesora, Carina Cibrián, en representación del alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero y el senador por Nayarit, Manuel Cota. Asimismo, asistieron también, los ex alcaldes de Bahía de Banderas, licenciado, Crescenciano Flores, ingeniero, Luis Carlos Tapia y Julia Elena Palma.

En su intervención, Guillermo Vallarta Plata, presidente del Instituto de Administración Pública del Estado de Jalisco y sus Municipios, expuso la semblanza académica y de investigación social del autor, resaltando la participación de Ausencio como exponente en instancias internacionales como la CEPAL de la ONU en Santiago de Chile y la investigación que realizó y plasmó en una trilogía extraordinaria, dijo, basada en la transparencia y el acceso a la información y la rendición de cuentas, nuestro paisano nayarita, dijo, en referencia a Ausencio de La Rosa, “lleva impresa en su mente, impregnado esa emoción, que es precisamente la novedad del estado mexicano y en mundo, la transparencia y la rendición de cuentas como requisito fundamental para que nuestras sociedades avancen” señaló.

En su intervención, el ex gobernador de Nayarit, licenciado, Celso Humberto Delgado Ramírez, clarificó uno de los objetivos principales de este libro -La joya deseada por Todos y Que Hacer para Engrandecerla- “es un libro para moverse las conciencias y las acciones para mejor apoyar a la autoridad actual, para mejor apoyar a su presidente, para integrar a la población, no para que un grupo, así sea muy valioso de empresarios, influya en el municipio, no, no, no, no, no, en el municipio tienen que influir todos los grupos, pero no para exhibir una fuerza, sino para impulsar el municipio e integrar a los pueblos del interior con los pueblos de la costa” dijo enfático.

Hizo mención también que Bahía de Banderas es un municipio con perfiles cosmopolitas “Aquí hay naturalizados de Bahía de Banderas que tienen orígenes en Italia, en Canadá, en Argentina, en España, en Yugoslavia y en Estados Unidos, son parte de la población nueva del municipio y eso exige otro tipo de atención” señaló.

Finalmente, el maestro, Ausencio de la Rosa Sánchez, en su intervención indicó que este trabajo busca aprovechar las herramientas de las ciencias sociales, relatar con el mayor grado de objetividad posible la historia reciente de la vida económica, cultural y política del municipio de Bahía de Banderas del Estado de Nayarit, México; nombrado por el autor, maestro Ausencio de la Rosa Sánchez, experto investigador en estudios económicos, políticos y sociales, como “La Joya deseada por todos”. Este calificativo se utiliza para describir todas las potencialidades de crecimiento económico que tiene esta hermosa parte del país y sus ventajas climáticas, de infraestructura, así como la hospitalidad y vitalidad de sus habitantes.

La segunda parte del título ¿Qué hacer para engrandecerla? Tiene que ver con una propuesta bien sustentada que pretende marcar el camino para construir juntos, ciudadanos y autoridades, un municipio que ofrezca mejores condiciones de vida y desarrollo para cada uno de sus niños, jóvenes, adultos y adultos mayores que puede lograrse gracias a los recursos naturales de esta preciosa tierra que los vio nacer, o que en muchos de los casos, los recibió con los brazos abiertos y que son ahora también parte de su presente y su futuro.

Esta obra que se presenta a la sociedad en general, y de forma muy especial a los habitantes de la región de Bahía de Banderas, dijo, abre el panorama de transparentar todos los rubros y sectores de la economía desde las finanzas públicas municipales, expone la percepción del autor en todos los sentidos del análisis de investigación y centra el contenido en qué se hizo y qué hace falta por hacer, con el único afán de que todos abonemos a la crítica constructiva, desde cualquier punto de la región y desde cualquier eslabón, llámese turístico, comercial, agrícola, pesquero o ganade­ro, todos son parte de este engranaje y todos son importantes para que la Bahía sea diferente y logre una economía desarrollada.

Al final de la puesta pública de este interesante libro para la vida política, social y cultural de Bahía de Banderas, el autor firmó y dedicó cada uno de los libros que se obsequiaron a los asistentes.