Fue el regidor del PT, Otoniel Barragán quien hizo los señalamientos sin dar a conocer pruebas de lo que podría ocurrir en tránsito municipal, durante estos operativos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Otoniel Barragán denuncia corrupción en alcoholímetro.
El regidor del partido del trabajo, PT, presidente de la comisión de seguridad, aprovechó una reunión de comisión, para dar a conocer, sin presentar ninguna prueba de las acusaciones en el sentido de que hay mucho abuso de parte de elementos de tránsito municipal, dependencia que está a cargo de Jesús Rodríguez Campoy.
Fue en la reciente reunión de la comisión de seguridad pública, en la que comentó luego de los señalamientos por las pésimas instalaciones de la cárcel municipal, que también hay reportes de información maquillada que reciben lo cual no es congruente con los hechos que se registran diariamente en la ciudad y Puerto de Vallarta.
Textualmente afirmó que son varios los ciudadanos, quienes se han acercado con él, para denunciar que las multas que se cobran por parte de la autoridad municipal, durante los operativos de alcohol, son exorbitantes, y que aprovechando el estado etílico de muchos de los conductores, les hacen creer que deben pagar una fuerte cantidad de dinero como una multa del delito por manejar en estado de ebriedad.
Además de otra multa para recuperar sus vehículos, sin embargo, a muchos de estos infractores, quienes han hecho un pago parcial de la multa, se les detiene y los llevan a la cárcel municipal, lo cual no es válido.
El regidor petista hizo una fuerte crítica al titular de la comisaria, Rogelio Hernández de la Mata, porque no ha hecho bien las cosas pero principalmente porque no envía informes a las solicitudes que por escrito le pide continuamente.
De hecho, para las últimas y más recientes reuniones de la comisión de seguridad, ya ni siquiera asiste De la Mata.
No envía representantes, ni se emiten comentarios al respecto.
Cabe destacar que las medidas coercitivas para castigar a los infractores de manejar en estado de ebriedad quienes son retenidos por la autoridad municipal, a través de los operativos anti alcohol, son más, habiéndose elevado por ejemplo las multas económicas.
Hoy según la ley es de casi 10 mil pesos por manejar en estado etílico, más casi mil pesos por arrastre de vehículo por parte de la empresa de grúa encargada del traslado de la unidad.
Barragán señaló eso es lo que tenemos hay vicios en la corporación de que hay posiblemente corrupción en esto operativos.
Cabe mencionar que durante su participación en esta reunión el edil petista jamás presentó pruebas o testimonios de esta denuncia.
Solamente se limitó en decir que de acuerdo con reportes de detenidos quienes lo han buscado, las detenciones son arbitrarias, incluso de quienes solamente se han tomado una cerveza y los toman como estado de ebriedad, les hacen pagar la multa y se los llevan detenidos, debemos acabar con esta corrupción, dijo.