Empresarios Demandan Mano Dura para Erradicar Inseguridad

Sus principales demandas, acabar con robo de unidades muchas de las cuales presuntamente relacionan con distribución de estupefacientes, las llamadas de extorsión telefónica y más prevención pues hoy, para alumnos es un orgullo poder ser sicario

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Principal demanda, mano dura a inseguridad.

Empresarios demandaron al fiscal en Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, medidas más duras para erradicar robo de unidades muchas de las cuales terminan en relación con hechos delictivos de distribución de estupefacientes, las llamadas telefónicas de extorsión, así como una mayor política de prevención en escuelas, pues, hoy para un alumno de educación secundaria es atractivo poder llegar a ser un sicario.

Este jueves en hotel local, sesionaron empresarios de la confederación patronal de la república mexicana, COPARMEX, teniendo como invitado especial al fiscal en Jalisco, a Nájera Gutiérrez a quien expusieron una serie de demandas.

Un micro empresario asociado con renta de vehículos para turistas, quien pidió el anonimato por seguridad, relató los robos que han tenido y que estas unidades sustraídas, podrían vínculos con acciones del narcomenudeo.

Yo soy colaborador de una empresa en Puerto Vallarta y existe un sentir muy general de lo ocurre con hechos de robo.

Relató ante el fiscal, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, que en el último año y medio, la empresa ha sido víctima de robo de 3 cuatri motos y y una motocicleta, la última fue a principios de este año.

Dijo que fue interpuesta la denuncia ante las autoridades competentes, el personal de atención, le comentó que actualmente hay denuncias 2 o 3 unidades diariamente, “yo en lo personal es que la autoridad municipal no le veo interés en hacer operativos, para detener por ejemplo motocicletas, por la razón de que algunos conductores no traen puesto el casco de seguridad o andan estas unidades sin placas”.

Argumentó, “no me consta, creo que con el narcomenudeo, estas motos robadas sean usadas para estas prácticas ilícitas, la solicitud es que se analice este hecho”.

Otra empresaria, solicitó información al fiscal Nájera en el tenor de los delitos de las llamadas que son extorsiones telefónicas, las cuales de nueva cuenta son el azote para la región.

Que están haciendo si se sabe por todo el mundo estas llamadas provienen de los penales en el país.

Como se va a erradicar este delito, preguntó.

Del tema, el fiscal dijo en esta reunión que ha sido llevado al seno de la celebración de encuentros de autoridades de la conferencia nacional de gobernadores, CONAGO, así como a las de secretarios de seguridad, es recurrente existe el compromiso de ubicar y acabar con este problema.

Por su parte, la empresaria Rosa Limón, cuestionó si todavía funciona el comité de prevención al delito, pues ya nada se ha escuchado al respecto.

Expuso en la reunión del Fiscal, invitado por empresarios de la Coparmex, “es una situación delicada en escuelas de nivel de secundarias que los niños dicen es un orgullo querer ser sicarios o ser vendedores de droga, porque así, relatan, lo vemos en las películas y en redes sociales, todo lo ensalzan, por meses se trabajó en comisiones pues había alerta de que jóvenes de 12 y 13 años de edad están metidos en este mundo del narcotráfico, lo cual es preocupante”, dijo.