Reformado el Artículo 70 de la Ley Electoral de Nayarit el pasado 5 de octubre 2013, establece que para el registro de la Coalición, los partidos políticos que pretendan integrarla deberán acreditar que fue aprobada por el órgano nacional y estatal que establezcan los estatutos de dichos partidos
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Independientemente del resolutivo que emitió la Comisión Política Nacional del PRD, la dirigencia del PRD Estatal, decidió cumplimentar el mandato del Consejo Estatal del PRD Nayarit en el ánimo de suscribir con el PAN la Alianza para enfrentar el proceso electoral tal y como se vino construyendo desde meses atrás, la cual quedó registrada su solicitud ante el Consejo Estatal Electoral donde se valorará la misma y si existe alguna objeción, subsanarla en el término de ley correspondiente en el calendario electoral, señaló, Ismael Duñalds, secretario de organización del comité estatal del PRD.
Consideró que más allá de las cuestiones legales que requiere el suscribir una alianza de partidos, dijo, que lo relevante es haber logrado los consensos y las voluntades de quienes decidieron realizarlo y en esta caso quedó comprobado que tanto el PAN como el PRD Nayarit, están completamente de acuerdo y seguros de lo que buscan porque dieron respuesta a la demanda ciudadana que se ha generado para lograr tener un gobierno diferente al que se tiene al día de hoy y que ha dejado mucho que desear.
En cuanto al artículo 70 de la Ley Electoral de Nayarit, recientemente reformada y adicionada el pasado 5 de octubre 2013, que establece que para el registro de la Coalición, los partidos políticos que pretendan integrarla deberán acreditar que fue aprobada por el órgano nacional y estatal que establezcan los estatutos de dichos partidos, por lo cual, dicha solicitud, pudiera ser objetada por el CEEN, Ismael Duñalds, señaló que efectivamente, pudiera pasar, sin embargo, tras recibir por escrito la objeción del CEEN, el cual tiene cinco días de plazo para verificar la documentación, en dado caso de que así ocurriera, los partidos solicitantes tienen un término de 4 días naturales a partir de la notificación para subsanar el o los requisitos señalados.
Y en este sentido, comentó, la objeción podría ser el hecho de no contar con la constancia de aprobación por parte del órgano nacional de dichos partidos, en este caso, del PRD, sin embargo, dijo que se tiene la confianza de lograr que la Comisión Política Nacional del PRD reconsidere su resolutivo que declaró inviable la Alianza con el PAN en Nayarit.