Han Retirado 10 Mil Llantas de Negocios Clandestinos

La edil Candelaria Villanueva, informa que las llantas son la causa número 1 de dengue en Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

La mayoría de las llanteras trabajan de manera irregular, son el foco número 1 de dengue en el municipio de Puerto Vallarta.

En lo que va de la presente administración municipal que encabeza, Ramón Guerrero Martínez, han sido retiradas un total de 10 mil llantas, principal foco de atracción del dengue en el municipio de Puerto Vallarta, revela la regidora de movimiento ciudadano, Candelaria Villanueva, presidenta de la comisión de salud.

Así lo destaca en entrevista y añade que esto se ha logrado gracias al programa Mueve Tu Colonia, enfocado al ámbito de la salud.

Se han dado a la tarea de la descacharrización y descubrir en qué situación y cuál es el problema más grande de infección para el dengue.

Estas son las llantas, explica la regidora que son el principal foco de contaminación, han sido visitados negocios dedicados al manejo clandestino de este producto así como de tiraderos no reconocidos por la autoridad municipal, ni de ecología en Jalisco.

Hoy, a la fecha el ayuntamiento tiene un centro de acopio, para atender reclamos que se dan en denuncias vecinales, que indican la existencia en muchas de las ocasiones de barrancos y lotes baldíos donde se almacenan estas llantas.

Este centro de acopio, se localiza temporalmente en un terreno casi a las instalaciones de la penal en la delegación de Ixtapa.

Se viene realizando una revisión exhaustiva en distintos puntos del municipio, donde los vecinos denuncian esta grave problemática.

En cada una de las llanteras se realiza una inspección de parte de autoridades de la secretaría de salud y de reglamentos, para atender esta problemática.

Verifican en qué situación se encuentran incluso en la operación de las licencias correspondientes, las llanteras provocan el problema número 1 de dengue.

La autoridad informa que no sabe por ejemplo, la existencia de cuántas llanteras hay en el municipio, han visitado, dijo la edil un total de 18 siendo 1 o 2 cubren su trabajo, pero el resto son irregulares.