Es la recomendación del regidor Agustín Álvarez Valdivia del PVEM, para reparar detalles en infraestructura que debieron haber quedado listos desde finales del año pasado
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
De nada sirve la campaña Back to Puerto Vallarta ni que este destino esté ubicado en primer lugar de destinos del país para visitar como presume Carlos Gerard, si antes no se da un mínimo mantenimiento en obras que hoy crean una lastimosa imagen del destino al mundo.
Así lo refiere el regidor Agustín Álvarez Valdivia, presidente de la comisión de turismo en el pleno del gobierno local.
Entrevistado al respecto, dijo que todo se había planteado desde el año pasado como un indicativo de atacar esos puntos contraproducentes para este destino pero que, lamentablemente no se hicieron.
Se insistió de parte de todos los sectores en Puerto Vallarta en la necesidad de darle mantenimiento mínimo a la infraestructura vial para esta temporada turística, que como se preveía desde finales del año pasado, iba a haber afluencia importante en enero.
Ya es la fecha y el momento, efectivamente, dijo, hay visitantes de otras latitudes pero debemos batallar con una imagen visual en infraestructura que deja mucho que desear.
Coladeras, alcantarillas destapadas en el centro, un malecón que no luce sin iluminación digna, calles destrozadas, trozo de puente vehicular en Isla del Río Cuale e infinidad de detalles de adoquín en la avenida de ingreso que están a la vista de todos.
Valdivia aseguró, que en este primer mes del año tenemos esos problemas de vialidades, menores cierto, pero que causan un malestar y de accidentes en los puntos antes citados.
Eso demerita el esfuerzo que se hizo para embellecer los camellones en la ciudad con la puesta de flores, plantas y palmeras, “con esos virajes que hacen los turistas primero piensan en no caer en baches que en admirar lo que se ha hecho”.
Valdivia, dijo que en este momento Puerto Vallarta vive el momento cumbre de atracción de turistas pero no se atendieron a tiempo los reclamos que hicieron en su momento, representantes de la iniciativa privada, sociedad y prestadores de servicios turísticos principalmente.
Destacó que lo realizado recientemente por Carlos Gerard como director de turismo municipal, a quien reconoce el impulso de la campaña Back To Puerto Vallarta, dirigido al turismo de cruceros y que una publicación famosa pone a este destino como el primero para visitar por arriba de Cancún, Acapulco y Los Cabos, no lucen cuando el turista viene y palpa que en infraestructura no anda bien la ciudad.
“Como todo es una pena, lo que salva a Puerto Vallarta ante los visitantes es el clima, el panorama y calidez de la gente, como gobierno no hemos cumplido a la ciudadanía”, dijo Valdivia.