* A lo largo de la playa que corre por el malecón II, y del río Cuale, el espectáculo en ocasiones es deprimente, pues hasta árboles que fueron usados en diciembre son tirados afectando la zona atraída por turistas
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Es el reclamo de diversos sectores de la sociedad, el lamentable espectáculo que se vive en ocasiones en ciertos puntos de Puerto Vallarta.
A lo largo de la playa que corre por el malecón II y del río Cuale, el panorama es deprimente algunos días y en ciertas horas, pues en ocasiones hasta árboles que fueron usados en diciembre con motivo de las fiestas navideñas, son tirados en inmediaciones de estos lugares, afectando la imagen turística.
Aunado a la basura de siempre la cual es cotidiana, como los envases de refrescos y hasta pañales.
Lo anterior ocurre en el paraje donde se localiza el puente peatonal de la isla del río Cuale, lugar predilecto para residentes, turistas nacionales y viajeros internacionales, quienes aprovechan la ocasión para pasear y disfrutar de la gastronomía en esa zona.
Pero que al observar la desembocadura al mar y por la zona del complejo Molino de Agua, se encuentran con suciedad, basura y descargas.
Aquí, son dos factores los que confluyen para este tipo de eventualidades, primero la falta de cultura de muchas de las familias, principalmente de Puerto Vallarta, que se organizan para disfrutar de un día de río o playa.
Pero que a la hora de irse no levantan los residuos de lo que consumen o usan para divertirse.
La otra es de jóvenes que aprovechan las bondades de este destino para divertirse sin medir consecuencias.
Y como segundo factor, que no hay una recolección puntual de la basura, lo que provoca indirectamente que las personas tiren basura a la fecha y hora que les plazca.
Esta semana hubo reunión mensual de los afiliados a la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, por sus siglas CANIRAC, en la que de diversos puntos, el de la basura y suciedad en Puerto Valllarta, ocupó principalmente la atención.
Denunciaron que son diversos puntos identificados en este destino, como referentes de suciedad en donde la autoridad debe meter mano dura.
Los márgenes de ríos, desembocaduras a la playa y calles céntricas, principalmente.