Ciudadanos Pueden Denunciar Por Mal Estado de Calles

Automovilistas que hayan tenido problemas mecánicos en sus vehículos y hayan erogado dinero en talleres, pueden recurrir al recurso legal para denunciar a la autoridad correspondiente, por mal estado de calles

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Ciudadanos pueden denunciar.

Automovilistas a quienes dañó su vehículo uno o varios baches, tienen el recurso de presentar una demanda ante la autoridad correspondiente para recuperar gastos que hicieron ante el mecánico.

Regidores consultados por este medio, dijeron que esa figura es añeja pero que a las autoridades anteriores y la actual, no han hecho la propaganda correspondiente, “pues no les conviene”.

Pero existe esa alternativa.

Entrevistados al respecto, dijeron que existe una ley la cual establece responsabilidades, en el caso de que haya afectación a los vehículos y a los mismos ciudadanos por el mal estado de las calles, puedan presentar su queja correspondiente, “hace falta que quien caiga en su auto en un bache actúe de inmediato”.

Entre los ediles consultados, el panista Humberto Muñoz Vargas, hizo el siguiente llamado de orientación al o los automovilistas.

“En dado caso si un automovilista cae en un bache o alcantarilla abierta, o hay una afectación en la llanta o amortiguador por el pésimo estado en la infraestructura lo primero que se debe hacer es llamar a un agente de tránsito para que exista en el papel un parte de novedades”.

En ese escrito, debe plasmarse todo lo que ocurrió del incidente, papel fundamental al que se deben anexar una o varias fotografías de la avería y el motivo que lo provocó.

Incluso, dijo que es más importante este parte informativo de tránsito municipal, que las propias imágenes en foto o video que puedan ser anexadas a la queja.

Con ese documento, el automovilista puede solicitar de inmediato la devolución, o la reparación del daño, “además del materia fotográfico, para que tenga más fuerza la demanda”.

El ayuntamiento está obligado a reparar el daño, “el automovilista podrá hacer este trámite si antes acude con el mecánico o después, lo primordial es enterar a la autoridad de los hechos”.

Ha habido casos que el ciudadano acude una vez dañado el auto con el mecánico y presenta la nota o factura correspondiente, para demostrar que ya pagó el arreglo de la unidad.

O puede presentar el recurso ante la autoridad y hasta después la factura del pago antes citado.

La forma más larga y tediosa es que el afectado presente primero a la autoridad y que este sea validado, “el visto bueno de que el gobierno en este caso va a actuar en consecuencia”.

Dijo Muñoz que ha habido casos favorables a ciudadanos quienes han recurrido a esta figura.

Ediles de distintas fracciones están enterados de que hay ciudadanos dispuestos a presentar recursos para recuperar el dinero que pagaron en talleres mecánicos, luego que sus vehículos han sido dañados por el mal estado de las calles y algunas avenidas.

“No solo es la México rumbo a la agencia municipal de Mojoneras, lo es el Libramiento, sobre todo las laterales a la altura de la Cruz Roja en Danubio rumbo al panteón, donde la situación es de caos o en las calles del centro”, indicó.