Colocará PC Anuncio de Zona de Cocodrilos en Puente Tondoroque

El biólogo, Armando Andrade, responsable de fauna silvestre del PC del estado, así como José Luis Martínez de PC municipal, inspeccionaron el área donde muy cerca de la carretera 200 suelen anidar cocodrilos. Corroboraron los señalamientos de los vecinos

Por Paty Aguilar

Protección Civil del Estado y Municipal, inspeccionaron la zona del puente del Tondoroque sobre la carretera 200, donde vecinos aledaños dieron a conocer que en ese lugar suelen anidar cocodrilos lo que consideraron era un riesgo para las personas que suelen pernoctar en esa área. Al mediodía de este lunes, tras la publicación del reporte en este medio de comunicación, el biólogo, Armando Andrade, responsable de la fauna silvestre en PC del Estado, así como su par, en PC Municipal, comandante, José Luis Martínez, revisaron la zona donde efectivamente corroboraron el reporte.

Acompañados por uno de los vecinos, recorrieron el brazo de agua del dren natural que en su cauce lleva agua tratada de la planta de tratamiento de Bucerías, así como agua de riego que desembocan en la Laguna del Quelele. Entrevistado al respecto el biólogo, luego del recorrido, explicó que este arroyo se une efectivamente a dicha laguna, pero también al estero del chino, es por ello, dijo, que se trata de un área potencial del hábitat del cocodrilo y que debe ser protegida.

Como resultado de la inspección, dijo, se pondrá un señalamiento, un anuncio para que la ciudadanía tome precauciones, donde se indicará que dicho arroyo es potencial hábitat del cocodrilo de río, como se conoce a esta especie de reptil. Consideró que no era necesario remover el ejemplar que ha sido visto en el lugar casi todos los días tomando el sol.

Tras escuchar de parte del vecino que se estaba alimentando al cocodrilo con perros muertos atropellados en la carretera, el biólogo, refirió que también se pedirá a la población que evite dar alimento, estrictamente prohibido, dijo, dar comida a estos animales porque con ello, puede perder el miedo natural que le tiene al hombre y en un momento dado puede lastimar a alguna persona “se recomienda respetar su espacio, no alimentarlos y a la gente que se queda a pernoctar aquí, más que el riesgo del cocodrilo, es más peligroso que un carro los arroye porque duermen muy pegados a la carretera 200, aunque también están cerca del arroyo” comento. Finalmente, dio a conocer que este anuncio o señalamiento tardará algunos días en ser colocado porque por el momento no hay en existencia, pero es un hecho, dijo, que se instalará.