Pretende Rafa Cervantes y Cabildo Aprobar Contratos de Asociación Público-Privada Absurdos y Oscuros

Este lunes a las once de la mañana en doble Sesión de Cabildo Extraordinarias, regidores y Rafa Cervantes, a excepción de Mariel Duñalds, aprobaran más contratos de Asociación Público-privada, a favor de empresarios en contra del patrimonio municipal

Por Paty Aguilar

“Los contratos de asociación público-privada, han servido en esta administración para la realización de contratos absurdos y obscuros, (ocultos bajo el ala del sombrero) en perjuicio de Bahía de Banderas, y el día de mañana el Presidente pretende junto con sus secuaces, comprometer aun más, mediante otros contratos, que no dice los términos, seguir favoreciendo a particulares y comprometiendo el patrimonio del pueblo” comentó el licenciado, Enrique Téllez, asesor jurídico de la regidora, Mariel Duñalds, en un posteo que hizo en su FACEBOOK.

Entrevistado al respecto, comentó que efectivamente, se les había convocado para celebrar dos Sesiones extraordinarias de Cabildo a partir de las 11:00 del 17 de Febrero, donde se tratarán asuntos, dijo, que nada tienen que ver con la naturaleza de urgencia que deben tener los puntos a tratar en este tipo de Sesiones y en ninguno de los casos a tratar se presenta esa circunstancia.

Se resaltan dos puntos, dijo, en los que se pretende aprobar al presidente municipal, sindico y secretario, que realicen contratos de inversión público-privada; uno para inversión en vialidades de carretera San Vicente a San Juan de Abajo y las laterales de la carretera 200 en el poblado de Bucerías y el otro para la construcción de un hospital “lamentablemente no están plenamente justificados esos convenios y tenemos la experiencia que la finalidad es presentar contratos de inversión público-privada, han sido única y exclusivamente para favorecer a inversionistas en perjuicio del patrimonio municipal” comentó.

No obstante esto, agregó “debería entregar copias del contrato que pudiera hacerse para poder evaluar las ventajas que pudiera tener el Ayuntamiento o el porqué no se hace esa inversión al cien por ciento por parte del Ayuntamiento; una excusa puede ser, como lo ha sido, que no tiene recursos el municipio, pero eso no quiere decir que deba de comprometerse por muchos años en beneficio de unos empresarios en perjuicio de la población, puesto de que eso limitaría a las posteriores administraciones a la realización de obra pública” señaló.

Finalmente, dio a conocer que otros de los puntos a tratar tiene que ver con un posible endeudamiento del municipio que en su momento, fue rechazado por el Congreso del Estado, pero tampoco se tiene una información clara al respecto, por lo que habrá de esperar la celebración de las Sesiones para poder analizar de qué exactamente se tratan estos puntos, porque además, hay otro punto a tratar que tiene que ver con la escrituración de predios por parte de Corett.