Familias de la colonia San Isidro de Mezcales, desesperados porque cada tiempo de lluvias, sus casas y calles se inundan de aguas negras crudas, señalan que cada domingo se manifestaran en el crucero de Mezcales hasta que Rafa Cervantes cumpla su compromiso “no tenemos un millón de pesos que el OROMAPAS nos pide para poner el drenaje” denuncian, condición que les pidió el alcalde.
Por Paty Aguilar
Preocupados por que el drenaje no ha sido instalado en la colonia San Isidro, padres de familia y sus hijos, encabezados por quienes están al frente del Comité de vecinos, decidieron manifestar su inconformidad con manta y pancartas en el crucero de Mezcales por el incumplimiento del alcalde de Bahía de Banderas, Rafael Cervantes Padilla, que hace poco más de un año, se comprometió con estas familias a meter el drenaje, luego de haber escuchado que año con año en tiempos de lluvias sus calles y algunas casas se inundan de aguas negras crudas que bajan de la colonia Sinaí, ambas de la comunidad de Mezcales.
Se trata de un fraccionamiento progresivo el cual fue aprobado por Cabildo durante la gestión de Héctor Paniagua Salazar, a sabiendas de que no había servicios básicos en esos predios, sin embargo, en esa administración se les dotó de agua potable y el drenaje quedó en veremos. Es el caso, que en esa colonia ya habitan más de 100 familias y el drenaje no se instaló desde entonces, hace más de 3 años, pero lo grave de la situación es que en esta zona donde se ubica la colonia San Isidro, que es la parte baja de Mezcales ubicada en la parte de atrás de donde está la oficina municipal de Tránsito Municipal, hasta ahí, en tiempo de lluvias, llegan las corrientes de aguas negras que al parecer emanan de la colonia Sinaí y de Rinconada San Isidro, lo que genera que sus calles y casas se inunden de aguas negras crudas, según refirió la presidenta de la colonia, señora Anabel Mejía Arroyo.
“El problema de aguas negras es por un lado y por otro, siempre que llueve es pura aguas negras que nos llegan hasta las rodillas y acá por el puente nos llega hasta la cintura, ya esto es un cochinero y no queremos pasar otras aguas con ese cochinero porque siempre andan los niños llenos de hongos en los pies, uno infectado también de los pies, porque traemos tenis, el pantalón, de aquí a que llegamos a la casa y nos bañamos, de todos modos salimos infectadas, los niños llenos de granos, hay un hongo que sale, que se va como culebrita y ese hongo es bien delicado, no se quita tarda mucho en quitarse, nunca lo había visto, es un hongo de culebrita que se por la piel, es una infección muy fea, nosotros tenemos una situación muy fea, porque son aguas negras de la colonia Sinaí y de la colonia que no sé cómo se llama, pero sale ahí de esa tubería, y ya sabe el señor Rubén el biólogo (del OROMAPAS) a Lázaro también le dijimos que tenemos esa fuente de infección, han venido y nunca hacen nada y el presidente municipal ya lo sabe, rafa Cervantes estuvo en una reunión en la Rinconada San Isidro, ahí nos dio su palabra de hombre que nos iba a poner el drenaje, pero que cooperáramos con 1500 pesos y no nos ha hecho caso, vamos y nunca nos hacen caso, un día hasta la puerta de la presidencia nos cerró en la cara de nosotros con los policías, no fue él, pero él mando o no sé, pero nos cerraron la puerta de la presidencia” comentó la señora Anabel.
Asimismo agregó que cada que van a la presidencia a buscar a Rafa Cervantes, siempre les dicen que no está “que anda en Puebla, que anda en Estados Unidos, el chiste es que siempre anda viajando, viajando y viajando y a nosotros nunca nos da la cara. Una vez nos iban a psara que ahí estaba y a la mera hora nos dijeron que no estaba, donde se la pasa el presidente? Y nunca nos dicen puede venir tal día. Luego yo voy con el Secretario O´connor, le dejé los papeles del drenaje, le platicamos la infección que tenemos y no, nos hacen caso y ya no hallamos que hacer, por eso estamos aquí y vamos a seguir viniendo hasta que nos hagan caso, queremos que nos pongan el drenaje” dijo.
Comentó además sobre las condiciones que les pone el OROMAPAS para vida de meter el drenaje en su colonia “Oiga, nos piden un millón de pesos en el OROMAPAS, de donde vamos a sacar tanto dinero y ello saben que hay muchos terrenos que no vienen los propietarios, a lo mejor hasta saben de quien son, pero no nos dicen, porque ellos son autoridad, bien que pueden cobrar el drenaje cuando ellos se pongan y no, nos hacen caso” dijo en tono de preocupación.
Finalmente, dio a conocer que se les informó que por parte del Ayuntamiento a través de la dirección de Planeación, podrían registrar su colonia para colocar el drenaje por medio de recursos federales a través del Fondo 33, con lo cual, ellas no pagarían nada y que estaban en tiempo para lograrlo, por tal motivo, indicó que buscarían la manera de que el Cabildo etiquetara este recurso para su colonia porque para ellos, prácticamente es imposible pagarle al OROMAPAS un millón de pesos.