* Según una inspección de la octava jurisdicción sanitaria y reglamentos, hay un registro de 1,642 llantas a la intemperie y bajo techo 6, 857, en ambos casos focos para propagar dengue
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En el municipio de Puerto Vallarta, hay un registro estimado de un total de 1, 642 llantas a la intemperie y bajo techo 6, 857, lo cual representa en ambos casos un grave foco para la propagación del dengue.
Son resultados de operativos que por semana realizan dependencias de distintos niveles de gobierno.
Lo anterior se informó durante la reunión de la comisión de salud en el gobierno de movimiento ciudadano.
En estos operativos – se dijo -, va una persona del sector salud y otra del área de reglamentos municipales, para verificar la situación de las llantas en el municipio de Puerto Vallarta.
Esto como parte de las tareas de prevención ahora que el dengue está alcanzando niveles de emergencia en el estado de Jalisco, siendo este destino de playa uno de los que registran cuantiosos casos, sobre todo en población vulnerable.
Estas tareas son con la finalidad de prevenir almacenamiento masivo de agua en llantas y recipientes.
Añaden que con esto se previenen los criaderos del mosco portador del dengue, se dijo en reunión.
Estas visitas las realizan dos veces por semana, lunes y miércoles, a la fecha se indicó van 52 establecimientos de llantas visitadas.
De las cuales a la intemperie tienen un total de 1,642 llantas y bajo techo la cifra de 6, 857.
También está el registro de 10 llanteras en el municipio de Puerto Vallarta, con larvas, esto es, positivo y foco amarillo de propagar dengue.
En estas visitas, a algunos establecimientos reciben apercibimientos de parte del área de reglamentos municipales, con la finalidad de que normalicen su situación.
En reunión de comisión de salud, se informó también que está en control la situación de las licencias de operación, de lo contrario se les deja un folio.
Con una llantera que no cumpla hay riesgo de que se propaguen los criaderos de moscos portadores, concluyen expositores.