Gana Jarretaderas en Traje Típico Regional en Certamen Gay

* El talentoso participante, Andrés de Jesús Rivera Miramontes, transformada en Jade Samori Rivera, creo un traje regional que cautivó al jurado y asistentes “Arte y Agricultura” fue el título del vestuario.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Durante la celebración del evento Nuestra Belleza Gay Bahía de Banderas 2014, que se llevó a cabo en el salón Centenario de Mezcales, participaron cuatro jóvenes talentosos que transformados en hermosas mujeres gracias al arte del maquillaje y su creatividad en el diseño del vestuario, lograron cautivar al jurado y a los asistentes. Una de las tres etapas que se calificaron, fue la de Traje Regional, creado por ellos mismos y su equipo de trabajo, el cual representó a cada una de las comunidades participantes; La Cruz de Huanacaxtle, San Juan de Abajo, Bucerías y Jarretaderas.

Conducido el evento por el organizador, Manuel Rodríguez y la licenciada, Lupita Ramírez Alfaro, los participantes en esta etapa fueron, Orlando Darío Vázquez Gómez, de La Cruz de Huanacaxtle, en su transformación como Vannesa Curiel Alcalá, modelando el traje regional denominado Pesca y Agricultura, diseñado por Vicky Yajaira. Víctor Antonio Gordian Ruiz, como Natasha Salazar, de San Juan de Abajo, con el traje regional, Jalisco, diseñado por Juan Vicente Solís y Evelyn Montserrat Villavicencio. Daniel Robles Durán, como Dennia Zaharaí, de Bucerías, con el traje regional, El Mariachi, diseñado por él mismo y Andrés de Jesús Rivera Miramontes, como Jade Samori Rivera, con el traje Regional, Arte y Agricultura, también diseñado por él mismo.

Para el jurado, en esta etapa no fue muy difícil su calificación, el mismo estuvo integrado por Silver Orozco Olvera, Modelo del Año en Tepic Nayarit, Vannesa Monteverde, coordinador de Belleza Gay Puerto Vallarta, propietario de Magic Salón By Luigi Gutiérrez de Puerto Vallarta, la licenciada, Grecia Regalado, en representación de la arquitecta, Mónica Saldaña Tapia y la señora, Lina Luna, propietaria de Spa y Artesanías Lina de Bucerías. Como invitadas especiales para colocar bandas a los concursantes, Rubí Monterde, Mis Gay Ixtapa 2013, Karla Dinora Splash Queen, Bárbara Villanueva Reina Gay Riviera Nayarit, Jessica Maribel Flores, Reina de las Fiestas Patrias de Mezcales y Montserrat de La Vega, Reina Bahía de Banderas Gay 2013.

El traje típico regional, Pesca y Agricultura, pintado al óleo con el escudo de Nayarit, que modeló Orlando Darío Vázquez Gómez, como Vannesa, de la Cruz de Huanacaxtle, constó de tres piezas; penacho, top y falda corta, hecho con materiales como manta, frutas, milpa y hoja de tamal, resaltando diversos colores, rojo. Blanco, beige, azul, verde y café. En su presentación, Vannesa, resaltó, la pesca y el turismo, como las actividades más importantes de esta localidad. Víctor Antonio Gordian Ruiz, como Natasha Salazar, de San Juan de Abajo, con el traje regional, Jalisco, utilizó tres piezas; sobrero, vestido largo de manta y listón, en colores rosa, amarillo, naranja y azul.

Daniel Robles Durán, como Dennia Zaharaí, de Bucerías, con el traje regional, El Mariachi, diseñado por él mismo, en cuatro piezas; sobrero charro, blusa, guantes, faldón y botas, en el cual utilizó materiales reciclables, como bolsas negras, cinturón, organza, tela de popelina, lentejuela, cadena y diamantina, con colores diversos como rojo, plata, oro y negro. En su intervención, destacó que los colores utilizados, como el negro representan la destreza visto a través de su gente, el rojo la sangre de los pueblos indígenas, el dorado, la riqueza mineral y natural de México y el plateado, las cadenas de sufrimiento de su pueblo para alcanzar la libertad y la independencia.

Finalmente, Andrés de Jesús Rivera Miramontes, como Jade Samori Rivera, modelo el traje Regional, Arte y Agricultura, también diseñado por él mismo. Utilizó 4 piezas; penacho, estandarte, corsé y faldón. Utilizó materiales propios de Jarretaderas, como la milpa, espinas del árbol Jarretaderas, piedra, arena de río, hoja de elote, tela de manta, cartón y diamantina, en el que predominaron los colores, café amarillo y azul.

En su intervención, Andrés de Jesús, indicó que la hoja de elote representaba la agricultura en Bahía de Banderas, su estandarte que llevaba impreso el Río Ameca y su puente, el límite entre Bahía y Puerto Vallarta y su corsé y parte del penacho adornado con espina de Jarretaderas, el pueblo que lo vio crecer. La presentación de este traje, causó gran sorpresa y admiración por su belleza y originalidad, lo que generó el visto bueno del jurado, que al final, otorgó el primer lugar a este joven concursante.