Este lunes y martes, pronostican olas de 2.40 metros debido a un tren meteorológico denominado “Titán”, que proviene del norte de Canadá y Estados Unidos
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Un tren de oleaje denominado “Titán”, provoca alerta en Puerto Vallarta.
De acuerdo con Sergio Ramírez, titular del área municipal de protección civil existe un fenómeno inusual que proviene del norte de Canadá y de Estados Unidos, el cual afectará este lunes y martes playas de Puerto Vallarta en las próximas horas.
Se pronostican olas de hasta 2.40 metros en las playas, las cuales ya lo están registrando en Olas Altas desde la mañana de este lunes.
En rueda de prensa, el funcionario dijo que hay un tren de oleaje, esto es, que durante el día del lunes 3 y martes 4 de marzo de este año, “habrá fuerte oleaje que va a estar variando desde un metro y hasta los dos metros de altura, comenzando desde temprano de hoy y hasta la tarde de mañana”.
Todo ello desencadenado por el fenómeno de las nevadas en la parte de norte del continente que afecta a México en sus costas del pacífico.
Se trata de un fenómeno poco usual que se presenta en este destino de playa, dijo el titular de la UMPC.
Actualmente hay una tormenta en el norte de Canadá y de los Estados Unidos, que repercutirá en esta zona.
Se formó en el pacífico norteamericano que por su condición se le denominó Titán, que es una nevada con gran afectación, la cual baja hacia nuestro país.
Genera este tipo de baja y ahora tenemos en la mayor parte de las playas de Puer5o Vallarta, oleajes con altura de 1 metro a 1.30 en promedio.
En estas zonas donde se registran estas olas en Los Burros y en Los Muertos, este fenómeno comenzó a reportarse la mañana de este lunes y se prolongará hasta el martes a las 18 horas.
Esa es la información que los modelos – dijo Ramírez-, de medición se manifiestan y se corrobora en el campo, coinciden los datos.
Dijo que mantienen coordinación con investigadores de la universidad de Guadalajara, U. de G., para estar monitoreando las condiciones del clima y las condiciones de marejada y oleaje que se estén presentando.
Agregó, que es un fenómeno que no es normal no está dentro de la mecánica de la bahía, este es, resultado de una tormenta invernal.
Los efectos son el aumento de oleaje, que podría poner el riesgo a los bañistas.
En el área de guardavidas y policía turística, se están reforzando las medidas de seguridad y estamos haciendo la notificación correspondiente a la asociación de hoteles y moteles de la localidad.
“Estamos instalando en playas lo más cerca unidades de ambulancia para tener medidas de prevención oportunas, la idea es que las personas acaten las recomendaciones de los expertos, yo pediría que la gente no ingrese al mar estos dos días, no es el tipo de oleaje al que estamos acostumbrados”, añade el titular, “el reforzamiento de seguridad es con los elementos de la policía turística la cual ya tiene toda la información, así como los guardavidas, estamos reforzando las tareas con 10 personas más y acercando las ambulancias a las playas”.
Los puntos de mayor riesgo, dijo, “es que el fenómeno tiene una característica muy peculiar es para todo el pacífico mexicano sin embargo, por las características de la bahía aquí se tienen las condiciones para este modelo, pero donde estamos teniendo mayor oleaje es en la zona de Loa Muertos.