Así lo informó, Teresa Pérez Mancilla, coordinadora de salúd pública de la VIII Jurisdicción Sanitaria, durante reunión del consejo municipal de la salud
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
La principal causa de muerte en Puerto Vallarta, durante el 2013, fueron las relacionadas con el corazón y las que más citas médicas hubo se refieren a las de vías respiratorias.
Así lo informó Teresa Pérez Mancilla, coordinadora de salud pública de la VIII Jurisdicción Sanitaria.
Lo anterior dijo durante la reunión del consejo municipal de la salud, en la que participaron representantes de distintos organismos de salud y de la autoridad municipal.
Al rendir estadísticas comentó que el primer lugar, sin dar cifras, dijo que la mortalidad el año pasado, en primer lugar la registraron los casos de enfermedades relacionadas con el corazón, tumores malignos, de traquea, pulmón y cuello en útero en el caso de las mujeres.
Además de otros como casos relacionados con la diabetes, principalmente.
Al hacer también un balance de las 20 enfermedades más comunes que se registraron aquí, durante el año pasado, destacó que fueron por ejemplo, las de vías respiratorias agudas, infecciones intestinales, de vías urinarias, gastritis, ulceras, problemas bucales, fiebre que da origen al dengue, casos de asma, de los ojos, infecciones, derivados de picaduras de alacrán, amibas, diabetes tipo 2, varicela, neumonía, conjuntivitis, de violencia intrafamiliar, entre otras.
La doctora hizo un llamado para que todas las instituciones hagan su mejor esfuerzo así como a las familias, para que asuman responsabilidades en materia de prevenciones.
Hizo el anuncio en este análisis que para los niños menores de 1 año, las principales enfermedades que se registran son de infecciones respiratorias agudas y en segundo lugar, reportadas las de cuestiones intestinales.
Y de 1 a 4 años de edad, los casos que se reportan son de respiración aguda, de casos intestinales, de las vías urinarias, varicela y por picaduras de alacrán.
Dijo que estas cifras que dio a conocer servirán para diseñar talleres, cursos de capacitación y trabajos de campo, para acciones de prevención.