Tras Inhabilitación de Elisa Ayón, Ahora Deben Extirpar Cáncer de Corrupción en el PRI

Más que capitalizar políticamente para el 2015, la inhabilitación de la ahora ex regidora Elisa Ayón, en Guadalajara deben extirpar el cáncer de corrupción priista, dijo aquí el dirigente en Jalisco de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna Vázquez

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Más que capitalizar políticamente el caso de Elisa Ayón, Movimiento Ciudadano opina que en Guadalajara deben extirpar el cáncer de corrupción que priva en el partido revolucionario institucional, PRI, dijo aquí el dirigente en Jalisco de Movimiento Ciudadano, Hugo Luna Vázquez.

Cabe destacar que recientemente en la capital del estado, el congreso local tomó la determinación de inhabilitar por 10 años para ocupar cargos públicos, a quien fuera hasta hace unos días, regidora en el cabildo de Guadalajara por el PRI, en la persona de Elisa Ayón.

En rueda de prensa, Luna Vázquez dijo que seguramente estas acciones que se dan dentro del PRI en Guadalajara, tendrán seguramente un efecto inmediato de cara a las elecciones del año venidero, pero por ahora lo importante es que extirpen el cáncer de corrupción que priva en ese instituto político.

Más que un asunto de capitalizar, se trata de algo más profundo como lo dijo en su momento el diputado de movimiento ciudadano, Clemente Castañeda, en el ejercicio de quitar fuero y definir juicio político contra la ahora ex regidora priista en el cabildo de Guadalajara, Elisa Ayón, “son dos elementos primero la red de corrupción creada en el municipio tapatío”.

“Se ha inhabilitado a Elisa Ayón pero no ha sucedido nada más, las famosas investigaciones de la contraloría, las denuncias ante la fiscalía, no han resultad en desarticular una red de corrupción, de hecho, la mayoría de sus funcionarios solamente fueron reubicados a otras áreas estratégicas”, dijo.

Añade que, pareciera que de manera emblemática juzgan a Elisa Ayón, pero no cambian o extirpan el cáncer de corrupción que hay en el gobierno local de la capital del estado, “estaba colapsado el ayuntamiento por el tema de los comerciantes, es decir, seguimos cargando toda esa situación y esa red está construida en el engendro de cómo el PRI operó la maquinaria en el pasado proceso electoral”.

Donde se “comprometió en entregar beneficios particulares a grupos de sindicatos y comerciantes, pero no cambia de fondo, que bueno fue juzgada pero no hay cambio radical”.

Entonces capitalizarlo, es más bien un lastre que el PRI seguirá cargando mientras mantenga esos esquemas de corrupción

Acerca de las bases mediante las cuales estará trabajando movimiento ciudadano, para refrendar el triunfo en 2015, dijo que en reunión con el grupo ampliado político aquí, no basta la buena imagen del gobierno de Puerto Vallarta en comunidades sino que se debe trabajar en un terreno de estructura en términos políticos.

Explicó, eso porque evidentemente porque la cereza o la joya del pacífico en este tema es precisamente Puerto Vallarta.

Hugo Luna Vázquez, respondió cuestionamientos de los medios de comunicación, “el interés es muy alto pero también del PRI y del PAN, este destino es de los municipios en el que existen fuerzas equiparables de los partidos políticos PRI, PAN y MC”.

Seguramente MC tiene buena imagen por los buenos resultados que está dando el gobierno de Ramón Guerrero Martínez, señaló.

No hay que perder de vista lo que quieren los otros partidos, se deben sentar las bases de que valió la pena tener un cambio y jugar por movimiento ciudadano, debe haber un espejo de capacidad de organización para el próximo período electoral, que deberá ser distinta que la de l2012.

No por estar en el gobierno, esto sería pensar que es lo mismo que tanto se ha criticado, en el 2012 la aventura fue total, ahora MC con resultados pese a errores pero con decisiones acertadas, se lograrán mejores resultados, dijo en rueda de prensa.