Es mediante un documento que incluye cientos de firmas, que alternativa democrática nacional, solicita a Rogelio Hernández de la Mata, desaloje con uso de fuerza pública, a los manifestantes que protestan en el kiosco de plaza de armas
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Representantes aquí del movimiento Alternativa Democrática Nacional, solicitan por escrito al comisario Rogelio Hernández de la Mata, el uso de fuerza pública, para desalojar a manifestantes del kiosco de plaza de armas, en Puerto Vallarta.
A través de un documento que avalan cientos de firmas de ciudadanos, el cual es entregado en oficialía de partes del ayuntamiento, ADN, confirma que los manifestantes, quienes cumplen más de un mes de toma de kiosco, violentan el reglamento municipal en su artículo 39.
José Antonio Joya Rodríguez, de Alternativa Democrática Nacional en Puerto Vallarta, dijo que este 19 de marzo, entregaron al ayuntamiento, un documento con cientos de firmas de ciudadanos, donde piden que Rogelio Hernández de la Mata, comisario de seguridad desaloje a los manifestantes que mantienen tomado el kiosco municipal desde hace más de un mes.
En entrevista con este medio, dijo Joya que ADN, opina que los manifestantes se han pasado y apoya la moción de que el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, ha sostenido el movimiento de los ex empleados municipales, tiene un trasfondo político.
El documento a la hora de la redacción de esta nota, tenía 300 firmas de ciudadanos quienes soliciten el kiosco sea liberado finalmente.
Actualmente, en el primer cuadro de la ciudad, existen numerosos contingentes de visitantes tanto nacionales como extranjeros, quienes son llevados por guías para conocer las bondades de esa parte del puerto, sin embargo, se encuentran con un lamentable espectáculo.
Kiosco que está tapizado por fuera de cartulinas, mamparas y diversos letreros en contra del a administración municipal, y por dentro casas de campaña.
Joya comentó que es deprimente el espectáculo que se presenta pues algunos de los manifestantes cuelgan en esa zona ropa que lavan y en ocasiones hasta se bañan frente a la ciudadanía.
Esto ya es un show de los manifestantes, dijo Joya, además de por medio está un juicio en el que solamente deberán esperar ambas partes tanto de los ex empleados como del ayuntamiento.
Respecto al documento que entregan a la oficina de partes, transparencia y acceso a la información, de parte de alternativa democrática nacional, exponen que como objetivo esencial es la participación de Rogelio Hernández, para que desalojen el área.
“Es pedirle al mayor Rogelio Hernández de la Mata, que retire a los manifestantes que están ocupando el kiosco municipal de la plaza de armas, porque ellos están violando el reglamento de policía y buen gobierno, además no tienen nada que hacer ellos (los manifestantes), tienen unas formas legales de actuar contra la comuna”.
“Si fueron despedidos deben proceder de manera legal, y que sean los tribunales los que dicten sentencia, el reglamento de policía y buen gobierno en su artículo 39, establece que se consideran faltas al orden y de seguridad pública, usar cualquier tipo de molestia o daño a las personas o bienes, estos manifestantes obstaculizan las labores de quienes visitan Puerto Vallarta diariamente”, expuso.
“Tienen sus tiendas de campaña, cuelgan ropa, le suben al audio de mensajes, algo que molesta a quienes acuden para paz espiritual en el primer cuadro de la ciudad, eso es atentar, el turista se lleva una imagen negativa de nosotros”, dijo.
Explicó que solicitar la mediación de Hernández de la Mata es para que los desalojen con uso de la fuerza pública, “así es, finalmente están violando el reglamento municipal en ese apartado, porque impiden el libre tránsito sin ninguna autorización correspondiente, violentan el mandato, hay faltas a la moral pues duermen en la vía pública, lo cual es por ejemplo, es un delito”.
Además, practican indebidamente la mendicidad, al estar solicitando dinero a quienes acuden a la plaza de armas.
Tienen sus botes para que la gente les de dinero, “esta solicitud entra al ayuntamiento vía oficialía de partes para que esta la haga llega al comisario, documento con copia para el secretario general, Antonio Pinto.
En este documento que incluye firmas, hay posturas de las personas para que el kiosco esté limpio de manifestantes, que los desalojen.