Presentarán Iniciativa Punto de Acuerdo para Regular Guarderías

Ante la serie de irregularidades, tomarán cartas en el asunto, en Aurora por ejemplo hay una señora que cuida a 7 niños, Sedesol subsidia sin estudios casas habilitadas como estancias, en Educación murió un niño, pero padres no denuncian

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Para esta sesión de ayuntamiento, presentarán iniciativa como punto de acuerdo para regular guarderías.

Sobre todo de aquellas que son casas habitación, que habilitan como guarderías o estancias.

Además, de la serie de problemas que se han presentado, por ejemplo, la proliferación de guarderías clandestinas, la denuncia de que en la Aurora hay una mujer que cuida indebidamente 7 niños que no son suyos y de la muerte de un menor, sobre la cual padres de familia no quisieron denunciar porque de entrada cometieron una irregularidad, ya que en niño en hechos que se registraron en la colonia Educación, lo dejaron al cuidado de unas personas que carecían de preparación.

Lo anterior se ventiló en reunión de la comisión de protección civil, en la que participaron la presidenta Susana Carreño, Doris Ponce, Guadalupe Anaya y como invitado Humberto Gómez.

En este encuentro en el que se hizo un recuento de la reunión hace días con representantes de guarderías en la que se contó con la presencia de Sergio Ramírez, jefe de la unidad municipal de protección civil, de ahí que este día regidoras toman cartas en el asunto para resolver este problema.

Este viernes si no hay cambios de última hora, habrá sesión ordinaria de ayuntamiento, en la que según acuerdo de esta comisión, someterán con punto de acuerdo que se tomen cartas más fuertes en el control de guarderías en el municipio de Puerto Vallarta, para evitar riesgos de accidentes o hechos involuntarios contra menores en toda índole.

En esta reunión Carreño al hacer uso de la voz dijo que padres de familia en la colonia Educación le comentaron del deceso de un niño, que se había bronco aspirado.

Los papás del pequeño no quisieron hacer nada, mucho menos interponer una denuncia debido a que dejaron al niño, bajo el cuidado de una persona que no estaba preparada.

Pero si no hay una denuncia, dijo a edil, nunca pudieron haber actuado, para que se ingresara a dicha guardería clandestina.

Si hay casas donde hay uno o dos niños, pero si hay hasta ocho es ya una guardería y para esto la casa debe adecuarse conforme a los lineamientos generales, dijo.

En estos casos, los inmuebles deben ser investigados por protección civil y reglamentos, por ejemplo.

Por su parte la regidora Guadalupe Anaya amplió cosas irregulares que suceden con guarderías que son habilitadas a raíz de que son casas habitación, manejadas por personal que no está capacitado.

Respecto a eso, “yo tenía conocimiento del niño que falleció en la colonia Educación y el lugar si era una estancia infantil, se dio hace tres meses aproximadamente”.

“Y de las casas que cuidan niños siempre ha existido en la Aurora una señora cuida a 7 pequeños que no son suyos, esto no es posible tenerlos en estas condiciones”.

“Aumenta el índice de señoras que se dedican a cuidar niños pero Sedesol tiene mucho que ver, se pusieron guarderías para ayudar a madres, no se tiene reglamentación, ni conocimiento, las subsidian nada más”.

“Los niños estaban siendo cuidados en casas muy pequeñas, me consta pues yo hice trámites para una estancia, yo tenía adaptada una casa perfectamente pasé las pruebas el problema es que a 3 calles estaba la guardería de Sedesol en una casita con 30 pequeños ahí parte el problema, aunque ya hay más control por los accidentes que ha habido”, dijo la edil de movimiento ciudadano.

Carreño comentó que no es posible en la Aurora los departamentos sirvan para cuidar más de 4 niños, sobre eso va la iniciativa, que se regule solamente.