Duro Paquete para Reglamentos Evitar Contaminación Visual

Jorge Antonio Quintero Alvarado, tiene dura tarea con sus inspectores, para evitar contaminación y suciedad visual en Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El joven Jorge Antonio Quintero Alvarado, duro paquete en reglamentos para contribuir a limpiar la basura visual en Puerto Vallarta.

Para el novel titular de reglamentos municipales, se le viene encima también el problema de la contaminación visual en postes al menos en la delegación de El Pitillal.

A Quintero propios inspectores de reglamentos, han dicho que el paquete le queda grande pues ya se rodeó de asistentes de adorno que ni siquiera conocen el puerto.

Además de los problemas por resolver como es la anarquía nocturna en esa área la cual protege antros y litros, práctica heredada de antaño.

Lo cual confirman, los mismos informantes fue la gota que derramó el agua del vaso, cuando el entonces titular, Macedonio León, exigió al parecer al alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, rotar al personal nocturno de reglamentos.

Al no ser escuchado optó por presentar la renuncia al primer edil, dejando el puesto

Al novel Quintero.

De quien se presume, trabajó como coordinador de inspectores en la procuraduría federal del consumidor, PROFECO, destacando que en esa dependencia federal solo hay un personal de campo.

Si bien es cierto, en la avenida de ingreso Francisco Medina, hay más inspección para no dejar mucho tiempo cartelones y mamparas o anuncios colgantes de palmeras o semáforos anunciando determinados eventos o logros gubernamentales.

No es así, en otros puntos por ejemplo de la avenida Prisciliano Sánchez existen en cada poste alusivos anuncios de eventos que transcurrieron por lo menos en los pasados 15 días.

De acuerdo con el ordenamiento que puso en marcha desde el inicio de la presente administración que encabeza el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, el ordenamiento de este puerto era integral.

Primero limpiar de basura visual la entrada principal, de esta manera ordenó el retiro de estructuras metálicas que soportaban los espectaculares, que luego compaginó el municipio vecino de Bahía de Banderas en Nayarit.

Y segundo mantener una limpieza continua en ese mismo tenor y hasta el primer cuadro de la ciudad, de los postes y bardas que antiguamente en período electoral o no, se mantenían sucios.

Sin embargo, falta el ordenamiento en delegaciones municipales, en donde predomina tapizar los postes con papeletas avisando de venta de terrenos o lotes a bajo precio.

En postes los anuncios de aviso de eventos en puerta, los cuales quedan pegados por meses sin que la autoridad municipal, vía reglamentos haga algo.

Cosa que por lo menos hasta la fecha no han hecho.