Oficial Petición a Comisario para Desalojar Plaza

Desde el día 19 de marzo, representantes aquí del movimiento Alternativa Democrática Nacional, entregaron por escrito ante oficialía de partes, petición a Rogelio Hernández de la Mata, para desalojar plaza de armas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El pasado 19 de marzo, entregaron petición por escrito para desalojar a manifestantes del quiosco.

Como lo informó oportunamente este medio, representantes en Puerto Vallarta de Alternativa Democrática Nacional ADN, ingresaron un escrito al ayuntamiento de Puerto Vallarta, mediante la oficialía de partes, a las 13:40 minutos en el que le solicitan al mayor, Rogelio Hernández de la Mata, comisario de seguridad ciudadana, que desaloje, incluso con lujo de violencia, a los manifestantes que tienen tomado el quiosco y plaza de armas, desde hace un mes una semana.

Este oficio que es el 011 de dicha organización solicita de manera formal un desalojo, para despejar la imagen de la parte céntrica de Puerto Vallarta, como está actualmente, daña la promoción ante turistas de otros países que abarrotan el primer cuadro de la ciudad.

Tema que también iba a salir a colación en la más reciente sesión ordinaria de ayuntamiento, a la que se había convocado para el pasado 21 de marzo, pero que por causas de fuerza mayor, no se realizó.

El tema en análisis conjunta de regidores, será para mejor ocasión.

En tanto en curso se encuentra ya esta petición de ADN al comisario para que despejen a los manifestantes, quienes piden desde diciembre del año pasado, sean escuchados por el alcalde, Ramón Demetrio Guerrero Martínez.

Dicen, son ex empleados municipales, despedidos de manera injustificada, sin embargo, el alcalde aduce se trata de personas a las que se les ha escuchado por parte de funcionarios de la oficialía mayor administrativa quienes les han hecho ofrecimientos en el sentido de jubilarlos antes de tiempo, otorgándoles en caso contrario un pago por encima de la ley respecto de su liquidación, propuestas que no han aceptado.

En este contexto, el alcalde aseguró recientemente que es un movimiento subsidiado en circunstancias poco claras y tiene un evidente tinte político.

En este escrito que ingresó al ayuntamiento, ADN expone que en uno de los artículos al reglamento de policía y buen gobierno, se refiere a faltas al orden IV causar cualquier tipo de molestia o daño en las personas o en los bienes.

IX Impedir u obstaculizar por cualquier medio el libre tránsito en la vía o lugares públicos, sin la autorización correspondiente.

XV Oponer resistencia o desacatar un mandato legítimo de la autoridad municipal correspondiente.

Del artículo 40 son faltas a la moral y las buenas costumbres IV dormir en lotes baldíos y lugares públicos.

XVII practicar mendicidad en lugares públicos privados.

Al final ADN reitera, “una vez más, mayor Rogelio Hernández de la Mata sea amable en aplicar y cumplir el reglamento que usted juró y protestó cumplir y hacer bienestar para beneficio de los ciudadanos”.