Este 28 de marzo por la noche, agentes de la SEMOV, realizaron operativo sorpresa en avenida de ingreso de Puerto Vallarta, para meter en orden al transporte urbano
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
La Secretaría de Movilidad de Jalisco, implementó desde este 28 de marzo, una serie de operativos permanentes en Puerto Vallarta, para meter en orden al sistema urbano de transporte.
La orden fue tajante, no importan intereses particulares o gremiales, conductor que infrinja Ley de Movilidad, será sancionado y debido a la gravedad de la infracción, se le retira concesión, tal y como ha venido sucediendo en la capital y zona metropolitana de la entidad.
Esta Secretaría de Movilidad, por sus siglas SEMOV, se supo trae también en la mira al delegado de la secretaría de vialidad aquí, Gustavo Ulloa y algunos elementos que no están cumpliendo cabalmente con su trabajo.
Estos y otros aspectos, fueron expuestos tras bambalinas en operativo sorpresa que, elementos de la SEMOV Jalisco, aplicaron la noche de este 28 de marzo, sobre avenida de ingreso Francisco Medina de sur a norte, casi frente al estacionamiento de taxis que presta sus servicios al aeropuerto internacional Gustavo Díaz.
Entre las 20:30 horas y los primeros minutos del 29 de marzo de este año, personal se instaló en dicha vialidad, para detener mediante aparato que registra el límite de velocidad de las unidades a aquellos choferes que cometieron infracción.
De ahí se derivaron otras como falta de licencia, de placas, permisos y carencia de equipo principalmente luces en los camiones.
A algunos choferes les levantaron el folio correspondiente y se llevaron la unidad, a otros una grúa los trasladó al corralón.
En algunos casos pasajeros de unidades, ante la detención del camión optaron por bajar e irse en otros medios alternativos.
Sin embargo, esta acción preventiva de revisar la conducta de los choferes es benéfica para evitar algún accidente con fatales consecuencias.
Durante el operativo fueron agentes aplicaron infracción a camiones urbanos de la unión de permisionarios, de la alianza de transportistas y foráneos de turismo.
Este operativo en Puerto Vallarta de la SEMOV, fue encabezado por Francisco Javier Poe Morales, comisario general de vialidad en el estado de Jalisco.
Fue entrevistado por este medio, dijo que el objetivo de estar en Puerto Vallarta es porque han recibido como autoridad demasiadas quejas no solamente en este destino de playa, contra los choferes de las unidades de transporte tanto urbana como foránea.
Señaló que la secretaría trae una agenda muy cargada, con visitas a municipios como Ciudad Guzmán, San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno y otros.
Este fin de semana le tocó a Puerto Vallarta, en donde anunció operativos permanentes para revisar y poner en orden al transporte de esta ciudad.
Estas quejas obedecen a que la mayoría de los conductores manejan con exceso de velocidad y al detenerlos, es normal que haya irregularidades porque el conductor no trae licencia de manejo, o esta se encuentra con fecha vencida, carezcan de tarjeta de circulación o la unidad está en malas condiciones y lo que es peor el maltrato con el usuario, muchos de ellos son demasiado groseros.
El anuncio es la implementación a partir de este 28 de marzo, de operativos permanentes.
Señaló que la dependencia va firmes, con todo.
Estos operativos los estarán realizando periódicamente sin especificar fechas, ya que la sorpresa es un factor a favor para la autoridad.
Podrían ser cada 8 días con un grupo debidamente especializado para este tipo de tareas.
Tanto de día como de noche, señaló el titular de la dependencia.
Al hacer un rápido desglose del operativo de este 28 por la noche, Poe manifestó que hubo diversas infracciones de camioneros principalmente por el exceso de velocidad, algunos camiones llegan con las puertas abiertas sin el más mínimo aspecto de seguridad.
Destacó que sobre la avenida Francisco Medina, de ingreso a Puerto Vallarta, no se debe sobre pasar el límite de velocidad y varios de estos conductores fueron detenidos en esa instancia.
Hubo a quienes se les aplicó el folio de rigor para que paguen la multa, y de aquellos cuya unidad fue remolcada en grúa al corralón correspondiente, indicó.
Aquí como en todo Jalisco, los transportistas tendrán que respetar la ley de movilidad, que entró en vigor recientemente.
Puerto Vallarta está a punto de recibir a miles de turistas, con motivo del período vacacional de semana santa, lo que aumenta el flujo de corridas de camiones urbanos y de usuarios, estos operativos tratarán de hacer conscientes a los choferes de saber manejar adecuadamente y tener un trato de respeto a los visitantes y gente local que usa dicho transporte.
Somos policía vial preventiva, debemos poner orden en el transporte urbano, para beneficio de miles de ciudadanos, concluyó.