Estudiantes de la UAN Bahía de Banderas Visitan Comunidades Indígenas

Conocer la realidad socioeconómica de grupos vulnerables, es uno de los pilares fundamentales en la formación de los futuros profesionistas.

Los estudiantes realizaron la entrega de despensa y ropa, que fueron recabadas por ellos mismos mediante diferentes actividades.

Bahía de Banderas, Nayarit, 1 de abril de 2014.- Estudiantes de Administración y Turismo de la Universidad Autónoma de Nayarit, campus Bahía de Banderas, visitaron las comunidades indígenas Kawí Mana Kau (Zapote de Picachos) y Tawexikta (Potrero de la Palmita), asentadas en el embalse de la Central Hidroeléctrica de Aguamilpa, con el propósito de reafirmar los conocimientos teóricos, referentes a los conceptos de crecimiento y desarrollo adquiridos en el aula.

Esta actividad académica fue coordinada por las Maestras Amarna Arreola y Cipatli Reyes, quienes señalaron que fomentar el sentido humanista y de compromiso social de los estudiantes universitarios, al conocer la realidad socioeconómica de grupos vulnerables de la población nayarita, es uno de los pilares fundamentales en su formación, ya que contribuye a que propongan alternativas de solución reales a los problemas.

Cabe señalar que los estudiantes realizaron la entrega de despensa y ropa, que fueron recabadas por ellos mismos mediante diferentes actividades, como muestra de solidaridad y responsabilidad social para con los hermanos de estas comunidades indígenas, así como también, conocieron el funcionamiento y organización de una empresa pública, como lo es la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la visita guiada a la Central Hidroeléctrica Aguamilpa.

Las Maestras Amarna Arreola y Cipatli Reyes, subrayaron que explorar la problemática socioeconómica de diversas regiones del país, permite a los estudiantes tener un panorama completo del entorno en que se desenvolverán como profesionistas, además de presentarle de manera directa la posibilidad de incidir, a través de la aplicación de sus conocimientos, aportando ideas y estrategias, que promuevan el desarrollo integral de Nayarit y de México desde los diferentes ámbitos de acción.