En opinión de quienes participaron con la colocación de adoquín original en avenida de ingreso, los trabajos realizados hoy en día dejan mucho que desear
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Los trabajos de adoquín que se realizan hoy en día, dejan mucho que desear, “pareciera que es negocio rentable para algunas personas”.
Son los comentarios generalizados que hacen expertos en el tema, incluso de algunas personas quienes participaron hace años en el proyecto de colocar el adoquín original en la avenida de ingreso, Francisco Medina.
Con la autorización de reproducir comentarios, sin publicar sus nombres, se afirma que lo hecho por anteriores administraciones contando la actual, las reparaciones en adoquín hoy en día en esa vialidad, no es la correcta, “pareciera que estas obras responden a intereses de algunos cuantos”.
El objetivo inmediato, refieren, es dar la impresión de causar una buena impresión ante la ciudadanía, de que se están llevando obras de impacto al reparar importante vía de acceso.
Lo que realmente están haciendo es trabajo momentáneo y temporal para volver a arreglar dichos tramos en un corto tiempo.
Ahí hay un evidente negocio particular, denuncian.
Advierten que como nunca en la avenida de ingreso, se vive en estos últimos meses una constante de trabajos en las mismas zonas donde hace menos de 4 meses, hicieron las mismas reparaciones.
Es de llamar la atención, aseguran.
En explicaciones generales, explican que se entiende por pavimento la estructura superficial compuesta generalmente por varias capas de diferentes materiales que sirve de acabado a una vía, ya sea vehicular o peatonal, cuyo fin es el dar resistencia estructural para atender el paso de los vehículos o peatones, y por medio de su capa superior, controlar la erosión por acción del agua o el viento. De los materiales que conforman la base de dicha vía, complementando su estructura.
Los pavimentos articulados son aquellos en los cuales la capa superior o acabado del pavimento está constituida por elementos prefabricados de concreto, piezas de arcilla cocida, o piedras duras en su forma natural o cortadas siguiendo algún patrón modular, que empalman entre sí sin emplear materiales cementantes para fijarlos.
El adoquín es un elemento macizo, en este caso de concreto, de forma de prisma recto, con planta poligonal con un diseño tal que ajustan bien unos con otros formando una superficie continua y dejando una pequeña junta entre ellos. Sirve como capa de rodadura a los pavimentos articulados junto con la capa de arena de soporte.