Se trata de un grupo de psicólogos que forman parte de un programa federal promovido por la Secretaría de Salud de Nayarit y que de manera permanente atenderán la violencia familiar y de género con sesiones temáticas y de grupo
Por Paty Aguilar
La doctora, Elvia Cristina Álvarez Guerra, coordinadora estatal del programa federal, Violencia Familia y de Género de los Servicios de Salud de Nayarit, dio a conocer que a partir del próximo lunes, se implementa en Bahía de Banderas de manera permanente, un programa innovador que se denomina Grupos de Reeducación para una Mejor Calidad de Vida, el cual será atendido por un grupo de psicólogos especializados y que tiene como objetivo general promover la igualdad y la equidad de género a raíz de la estrategia nacional de la Prevención contra la Violencia y la Delincuencia.
A manera de detalle, explicó que los psicólogos trabajarán con grupos de hombres y de mujeres por separado a quienes se les atenderá durante un tiempo de 6 meses a través de sesiones temáticas de dos horas por semana. Se trata de un programa específico dirigido a hombres y mujeres que viven o han experimentado violencia familiar o discriminación por género de manera inicial y que desean salir de esta situación con el menor daño posible, tanto para ellos como para su familia y su entorno social.
Los psicólogos, Ana Rentería, Alejandro Calvillo Dueñas, Clara López y Daniel Quiroz, serán los responsables de este innovador programa que ya tiene éxito en la capital nayarita donde se implantó desde el año 2010. La licenciada, Ana Rentería, explicó que este programa de reeducación, analiza de manera profunda la génesis de nuestra educación “estamos educados en una cultura que en donde no nos permiten tener equidad en las oportunidades para hombres y para mujeres, entonces en estos grupos aprendemos nuevas formas de relacionarnos como hombres y como mujeres, como mamás, como papás, como trabajadores, como trabajadoras, porque impacta precisamente en muchas áreas de nuestra vida personal, familiar y social, entonces la invitación es para todas aquellas mujeres y hombres que deseen mejorar sus relaciones de vida en general” señaló.
Se trata, dijo la psicóloga, de un servicio de calidad gratuito y confidencial el cual se ofrecerá a quienes estén en esta situación y deseen cambiar su manera de relacionarse, para ello, comentó, el grupo de psicólogos tendrá vinculación con escuelas, instituciones, unidades médicas y de manera general podrán acercarse aquellos que lo deseen a la coordinación de servicios de salud de Bahía de Banderas con sede en Valle de Banderas, así como en Bucerías y el Hospital General de San Pancho a partir del próximo lunes 14 de abril 2014.
Por su parte la psicóloga, Rosa María Jiménez, coordinadora del programa en Bahía de Banderas, dio a conocer que este programa ha sido un éxito en Tepic, donde se tiene grupos de taxistas y grupos de la tercera edad reeducándose, incluso, comentó, ha sido tanto el éxito, que de manera voluntaria grupos sociales específicos se han acercado a solicitar se aplique el programa. Finalmente señaló que incluso, este programa se ha convertido en una materia optativa en la Universidad Autónoma de Nayarit en 6 grupos, en la escuela de Derecho, Administración y contaduría, así como también se ha trabajado con este programa en el área médica, de psicología, en el DIF estatal y Municipal.