Buenos Resultados dan a Pescadores Permisos de Pesca de Atún en Altamar

* Ahora ya podemos arrimar la pesca de atún el Mercado del Mar, entre 400 y hasta la tonelada por panga, es el promedio de la pesca que se hace dos veces por semana, dio a conocer, Ramón González, de la Cooperativa Punta Mita.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Muy satisfechos están los 19 pescadores de la Cruz de Huanacaxtle, Bucerías y Punta Mita, que tuvieron la fortuna de recibir permisos de pesca de atún en altamar por parte de la CONAPESCA, según señaló, Ramón González Amaral, representante legal de la Cooperativa de Producción Pesquera Punta Mita y es que ya están viendo los resultados en su economía con la pesca en promedio de entre 400 y la tonelada de estos ejemplares por panga en promedio de dos viajes por semana, el cual se vende a buen precio al mercado del mar de la Cruz de Huanacaxtle y demás compradores.

Fue muy beneficioso para los pescadores estos permisos “porque el precio del atún al legalizarse su pesca, aumentó el valor agregado” explicó Ramón. Hay más ganancia, dijo para sector pesquero, además, agregó “hay más facilidades, ya no tenemos los problemas que teníamos antes que no podíamos arribarlos, ahora gracias a que nos dieron los permisos y al apoyo de quienes intervinieron, ya podemos trabajar agusto, sin ningún problema, ya no nos mortifica pesca” indicó.

Recordó que hace como 6 o 8 años, el valor del atún era muy bajo para los pescadores, entre 18 y 20 pesos el kilo, ahora en la actualidad, dijo “al pescador se le paga entre 55 y 65 pesos, entonces es un valor agregado muy bueno para el sector pesquero porque es lo fuerte en la zona, porque da mucha ganancia al pescador” comentó.

Finalmente, señaló que para la Semana Santa y de Pascua, considera que los precios del pescado y marisco no variaran a los que actualmente se está dando, por ejemplo, dijo, el guachinango anda sobre los 70 y 80 pesos al público y el atún está más o menos del mismo precio, entero, sin filetear y sobre el precio del camarón, reconoció que este producto está muy caro, por lo que no se atrevió a dar precios, pero se sabe que se vende arriba de los 200 pesos el kilogramo.