* A diferencia de Guadalajara y zona metropolitana, en Puerto Vallarta hay mano blanda de la secretaría de movilidad, para meter en cintura a transporte urbano y taxis, no hay suspensión de concesiones ni castigos ejemplares, pese a accidentes con heridos y muertos, aumento desmesurado en tarifas de taxis y pésimo estado carretero en Ixtapa sin señalamientos ni agentes para prevenir contingencias
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Aunque dijo aquí no hay poder que esté por encima de la ley, ni intocables, lo cierto es que en Puerto Vallarta, hay mano blanda de la secretaría de movilidad, para meter en cintura a camioneros del sistema urbano y taxis.
Es un secreto a voces de la propia ciudadanía usuaria del sistema de transporte urbano y de los taxistas, que mientras en Guadalajara y zona metropolitana hay mano dura castigando a choferes y quitando concesiones a camioneros, aquí en Puerto Vallarta no pasa nada.
Ello a pesar de que los taxistas cobran los que quieren a los usuarios por cortas distancias, que el servicio de camiones urbanos en colonias es deplorable, algunas unidades que circulan sin placas, el mal trato de choferes, que los empresarios no cumplen con los seguros de accidentes, que ha habido atropellamientos con saldo de personas muertas, pero todo sigue igual, sin castigos.
Además, la secretaría de movilidad, ha sido incapaz de colocar incluso señalamientos y personal de la dependencia aquí, la cual es representada por Gustavo Ulloa, sobre la carretera 544 en el tramo de la delegación de Las Juntas a Ixtapa, en la que hay obra estatal, pero es un verdadero peligro para conductores.
Ante este panorama se trataron diversos temas entre medios de comunicación y el comisario general de la secretaría de movilidad en Jalisco, Francisco Javier Poe Morales, durante su visita a Puerto Vallarta en el que entregó nuevas unidades.
En estos días realizó recorridos encontró vehículos de los camiones en buenas condiciones, aunque no en las óptimas en espera de que haya cambios.
No exceden velocidad, espera haya cambios en la unidad nuevas para el servicio de transporte en la localidad, para beneficio de la ciudadanía en Puerto Vallarta.
En breve, aunque no dio fechas podría funcionar un nuevo sistema de transporte podría ser similar al que hace unos días se puso en marcha en Guadalajara por parte del gobernador Aristóteles Sandoval.
En torno a la problemática que se tiene en este destino de playa, con los problemas que se tienen tanto de camiones urbanos como se taxis, respondió cuestionamientos de los medios de comunicación, luego de haber encabezado una ceremonia de entrega de 7 nuevas camionetas a la corporación porteña.
Pareciera que todo está concentrado en Guadalajara y zona metropolitana pues allá, a cualquier hecho lamentable se quitan concesiones y se suspenden choferes, contrario aquí que con accidentes y pésimas condiciones de manejo y estado de la mayoría de los camiones no pasa nada, aquí hay mano blanda, un poder central que impide el Estado meta mano orden y cintura al gremio, se le cuestionó
De inmediato respondió Poe, no hay ningún poder, no hay intocables, lo que pasa es que estuvimos aquí en operativos para el transporte urbano y los dueños tienen un plazo para cumplir con los que se les requirió, además recuerden que en el gobierno del estado hay una nueva titular en el sector del transporte dentro de la secretaría de movilidad en la persona de Edith Rivera, de quien dijo en mayo estará aquí para encabezar operativos de toda índole.
“Ella quiere dar el estatus de cómo está el transporte en Puerto Vallarta”, dijo.
Respecto a las tareas que viene desarrollando la dependencia en el estado, dijo que se cumple con las expectativas, aún cuando la secretaría de movilidad aquí tiene el personal limitado para inspeccionar rutas y a los camioneros tanto en zona hotelera como en el sector popular de las colonias.
Se le dijo que en zona hotelera el transporte está en el rango pasable, pero en la zona de colonias hay camiones sin placas como el caso de la U219.
En el Pitillal, no hay vigilancia, al respecto dijo, “no tenemos presupuesto y no hay gente en Puerto Vallarta, no hay operativos y los camioneros en su mayoría que circulan sin placas están bajo amparo, el cual no debe ser eterno”.
No se puede hacer nada en este momento, aclaró, pero explicó, no se le puede aplicar infracción debido al amparo, es un problema generalizado en todo el estado.
“Aquí nadie está por encima de la ley que quede claro, poco a poco se irá normalizando la situación para mejorar el sistema del transporte”.
Se le expuso que por otra parte los de Transportes Medina, sus choferes no toman en cuenta las infracciones que les aplica la secretaría de movilidad, pareciera mano blanda.
En otro orden de ideas, se le dibujó el esquema del mal estado de la carretera 544 en el tramo de la delegación de Las Juntas a Ixtapa, la cual por sus trabajos de obra a cargo del estado, brillan por su ausencia los señalamientos, esta situación ha provocado al menos uno o más accidentes con saldo fatal de heridos y muertos.
Al respecto se comprometió en hacer un recorrido en breve para checar este reporte y haya elementos de resguardo para prevenir accidentes.
Finalmente, en torno al aumento desmesurado en tarifas de taxistas principalmente en zona hotelera, el funcionario del estado, dijo no hay ninguna autorización y eso también lo investigará.
Se le dijo como colofón que pareciera hay un poder omnipresente en Puerto Vallarta, que impide el Estado ponga orden en el sistema de transporte urbano y de taxis.