Puerto Vallarta, Paraíso para Comercio Informal

Ante la pasividad en el área de reglamentos así como de padrón y licencias, cada día hay más vendedores “informales”, sobre todo en el área céntrica de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Este destino es el paraíso ideal para ejercer el comercio informal.

Ante la pasividad en el área de reglamentos, así como de padrón y licencias, cada día hay más vendedores informales, sobre todo en el área céntrica de Puerto Vallarta.

Esta semana, ha estado operando impunemente un hombre de entre 40 y 45 años de edad, quien oferta productos de juguetes de madera entre los usuarios de camiones urbanos, en el perímetro de la iglesia de nuestra señora de Guadalupe a la zona de cruce al edificio de la presidencia municipal.

Lo anterior ante la vista de agentes de tránsito y policía municipal, pero estos no reportan y no llevan a cabo la inspección o por lo menos el reporte ante la unidad especializada de reglamentos.

Además, del relajamiento de la regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de reglamentos, Doris Ponce, quien ha dejado de lado los operativos para erradicar la venta clandestina de productos diversos.

A lo largo de varios gobiernos municipales, incluido el actual que preside el alcalde, Ramón Demetrio Gurrero Martínez, la constante de los comerciantes establecidos en esa zona, es la proliferación de vendedores ambulantes que operan de manera ilegal.

Solamente se apersonan en las calles a vender sus productos, sin contar con un permiso especial que debe otorgar la oficialía mayor de padrón y licencias, hoy encabezada por la ex panista, Iris Ulloa Godínez.

Este sujeto, es de reciente aparición en el centro de la ciudad, viste de manera informal, carga una mochila vieja, dentro tiene camiones de juguete hechos de madera, los cuales va sacando conforme se encuentra a los ciudadanos, y así los está vendiendo, ante la mirada de peatones que van caminando en esta zona o de quienes esperan abordar un camión urbano, sobre la calle Juárez.

Comerciantes establecidos, consideran que de esta manera por la historia, el contexto y lo que se vive a diario, Puerto Vallarta es el paraíso natural para ejercer el comercio informal, sin que nadie se preocupe en sancionar.

Es velada y permanente la queja de los comerciantes establecidos en mercados y calles del centro, en contra de exposiciones artesanales que no cuentan con los permisos correspondientes o de la proliferación de vendedores ambulantes considerados piratas que no pagan impuestos, ni servicios, a quienes consideran por años competencia desleal.