Izquierda Gritó Este 1 de Mayo, “Gobernantes Traidores y Corruptos”

Este 1 de mayo, en Puerto Vallarta, líderes de la CTM no desfilaron, la CROM hizo su evento en plaza Hidalgo, la Izquierda se manifestó en contra de reformas estructurales impulsadas por el gobierno federal, aprobadas por el senado y diputados, a quienes llamaron Traidores a la Patria

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Este 1 de mayo, no pasó desapercibido en Puerto Vallarta, la izquierda gritó Gobernantes Traidores y Corruptos, principalmente por las reformas impulsadas y aprobadas por diputados y senadores.

Si bien es cierto, líderes y trabajadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México, CTM, no encabezaron mitin ni marcha, los integrantes de la confederación revolucionaria de obreros mexicanos, CROM, realizó como cada año su reunión en la plaza Hidalgo.

En tanto, representantes del grupo de izquierda MORENA, Del Parlamento Ciudadano de Colonias, Resistencia Civil y maestros de la CNTE costa norte se reunieron en la explanada de la unidad deportiva, lugar por el que marcharon con cartulinas con descalificativos en contra del gobierno de México, diputados federales y senadores, hacia la plaza de armas, la cual está tomada desde hace tres meses por El Barzón y ex trabajadores municipales, ahí el contingente hizo plantón en el que en una serie de oradores, estos descalificaron las reformas que impulsó Enrique Peña Nieto, las cuales fueron avaladas por legisladores principalmente del PRI y PAN.

Fueron pocos pero ruidosos los manifestantes quienes llegaron al corazón de este destino de playa, para conmemorar un año más de la gesta heroica de los mártires de Chicago y Cananea.

El repudio a las reformas energéticas, laboral y hacendaria principalmente fueron el tema de las voces, gritos y posturas del os manifestantes desde la salida de la unidad Agustín Flores, su recorrido por calles del centro y la plaza antes citada.

El presidente de MORENA, José Oscar Pérez Ortiz, de convicción de izquierda, habló durante esta marcha en la confluyeron diversos grupos que nadie quiere que pase desapercibida esta fecha que conmemora el día internacional del trabajo, principalmente bajo estas condiciones en las que está sumida México.

Es deplorable la condición en la que se encuentran los trabajadores, “ya es difícil decirles así, pues la mayoría están sin empleo, su situación es por ejemplo que el salario mínimo ha caído a la quinta parte de lo que era hace 30 años, la gente trabaja y sin embargo, apenas sobrevive”.

“Este año cayó 4% el poder adquisitivo de los trabajadores, aunado a las reformas estas solamente están diseñadas para favorecer a las empresas multinacionales extranjeras, al pueblo de México la condenan a la esclavitud dentro del propio territorio nacional”..

Posteriormente, durante el mitin en la explanada de plaza de armas, los oradores hicieron un llamado para la creación de un Frente Cívico Ciudadano de Puerto Vallarta, de movimientos sociales auténticos.

En esta ocasión participaron de parlamento de colonias, del gripo Morena y maestros pertenecientes a la coordinadora nacional de trabajadores de la educación, CNTE, de integrantes de Resistencia Civil y del Cobaej, del que incluso en Guadalajara se realizó un mitin.

Al hacer uso de la voz, se habló de los abusos que hay de los gobernantes quienes mienten, prometen, pero que el pueblo sigue votando por ellos.

Fue la maestra Lorena Jiménez, coordinadora del movimiento magisterial costa norte de Jalisco, quien aludió al tema de que México es la Esperanza, pero para lograr los sueños se deben vencer retos y emancipar la lucha de conciencias en nuestra sociedad.

Se necesitan reformas que realmente beneficien al pueblo, pidió la lucha por los derechos de los hijos, merecen, dijo, un futuro mejor, se debe rescatar la dignidad, por lo que es importante, ningún voto más para los partidos políticos.

Añadió que mientras los diputados y senadores resuelven aumentarse los jugosos sueldos, pagar salarios millonarios a ex presidentes de la república y condonar impuestos a grandes empresarios, el pueblo no merece ninguna consideración.

Aseguró que “El miedo y el silencio no son el camino para lograr el cambio”, en tanto en la plaza de armas, había pocas personas pero representativas, con cartulinas en mano con leyendas de descalificativos contra diputados locales, federales y el propio presidente de México.

Además de otras donde piden salarios justos y mejores condiciones laborales y de vida para todos.

En su sector magisterial, dijo que los miles de docentes y padres de familia, manifiestan su desacuerdo, se le apuesta a una lucha pacífica fundamentada en el diálogo, la razón y el derecho.

Despotricó contra autoridades federales por haber impulsado lo que llamó iniciativas y reformas que pegan al bolsillo de los mexicanos.

Se refirió a las reformas del tipo laboral, hacendaria, fiscal, energética principalmente.

Los gobernantes mienten, “Peña Nieto, diputados y senadores mienten, por lo que pidió Lorena ningún voto más para ellos.

En su turno, Mónico Cervantes activista social, habló que de todos los puntos de coincidencia de los grupos que participaron en esta marcha, confluye el abandono que tienen los gobiernos en la sociedad en todo el territorio nacional.

Son grupos afectados en sus intereses, como los trabajadores hoy en su día, lo cual es evidente en un destino como Puerto Vallarta.