Desde el municipio de Tala, Jalisco, trajeron la luz de Cristo durante las Fiestas Patronales de Valle Dorado en honor del Señor de la Divina Misericordia
Por Paty Aguilar
Desde la catedral de San Francisco de Asís de la ciudad de Tala, Jalisco, el grupo de antorchistas del Templo del Señor de la Divina Misericordia de la delegación Valle Dorado, trajeron la luz de Cristo a su comunidad. Recorrieron con la antorcha en mano alrededor de 300 kilómetros. Salieron en punto de las 9 de la mañana hacia Bahía de Banderas luego de que el sacerdote encendió la antorcha y la bendijo hasta llegar el domingo a las 5 y media de la tarde precisamente el Día Grande de las Fiestas Patronales. Este esfuerzo de 32 horas corriendo día y noche lo realizaron 24 niños, jóvenes y adultos coordinados por Raúl Flores, Hugo Cervantes y Rodrigo Moedano.
“Gracias a Dios otro año más que Dios nos da la dicha de portar la luz de Cristo. Es una emoción tan grande lo que siento en mi corazón que quisiera que muchas personas participaran para que sientan en carne propia y que salgan y compartan. La fe mueve los corazones pero lo más que me gusto es que si ves las fotos son muchos jovencitos y niños que están en el grupo y que llegan emocionados” comentó Raúl Flores, al ser entrevistado luego de haber arribado al templo donde los recibieron con porras y aplausos y la bendición del padre Miguel.
“Este año, como es el año de la familia, se lo dedicamos a la Sagrada Familia de Nazaret y a San Juan Pablo II y el próximo año, primeramente Dios, está pensado traer la antorcha de Guadalajara, Jalisco, desde la catedral de la Asunción de María Santísima, donde está la Inmaculada” dijo muy emocionado Raúl Flores, presidente del Consejo de este grupo de antorchistas de Valle Dorado. Finalmente, dio a conocer que desde ya iniciarán los trabajos para la organización del próximo maratón antorchista de Valle Dorado el cual consiste en realizar eventos para recabar fondos.