Al igual que semáforos en el primer cuadro de la ciudad, en algunos tramos de de ingreso, son innecesarios además que no sirven
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Innecesarios en el centro y en avenida de ingreso no funcionan.
Son los semáforos que estando en sus estructuras en relativo buen estado, no sirven o no tienen porque estar ahí.
En algunos tramos de la avenida de ingreso de la carretera Tepic Puerto Vallarta, existen zonas que fueron remodeladas por autoridades competentes, lo que provoco una alteración en señales de tránsito y funcionalidad de semáforos.
Justo enfrente donde se instalan taxistas que operan en el aeropuerto internacional, Gustavo Díaz, existe lo que era un crucero para unidades vehiculares y servía de paso para peatones.
Pero las adecuaciones, dejan si efecto tanto el paso a personas como de unidades, los semáforos ya están de sobra y lo que es peor, no funcionan.
Son pequeñas estructuras inservibles que ni ayudan o perjudican al tránsito vehicular de la zona.
Habiendo otras en donde si se ocupan.
Al igual que los semáforos ubicados en el tiempo del entonces alcalde, Salvador González en calles del primer cuadro de la ciudad, estos se encuentran en perfectas condiciones, pero no funcionan.
En pocas palabras, no tienen un sentido de funcionalidad, lo cual sería mucho más benéfico para Puerto Vallarta, si fueran reubicados en zonas de alta confluencia vehicular donde si se ocupan semáforos.
Lo mismo para la zona frente a plaza marina, donde hace más de año y medio, hace falta un semáforo que permita prevenir accidentes vehiculares o atropellamientos.
Ayudaría a desplazar con seguridad a cientos de familias que transitan en avenida de ingreso de la colonia Guadalupe Victoria y Villa las Flores a plaza marina y viceversa.
Cabe aclarar que atrás quedó el compromiso del subdirector de tránsito en el sentido de transformar la funcionalidad y modernización de semáforos en Puerto Vallarta.