Sin Planeación Ni Seguridad, para Circular en Bicicletas

En Puerto Vallarta, no existe planeación para favorecer la creación de ciclo pistas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En Puerto Vallarta que presume ser un destino de primer mundo, carece de una real planeación para construir paseos especialmente dedicados a la circulación de ciclistas.

Estos tienen que improvisar o en última instancia, tomar vías alternas con los riesgos consabidos de ser atropellados por unidad vehicular o sufrir un percance mayor.

En ciudades, puertos y destinos pequeños alrededor del mundo, existe una infraestructura y debida planeación para favorecer en todo momento al ciclista.

España, Holanda, Australia, EUA y Francia, son claros ejemplos de que se pueden diseñar esquemas para libre y segura circulación de ciclistas sin ningún riesgo de accidente.

En este destino mexicano de playa ubicado en el pacifico existen las condiciones naturales para fomentar esta actividad de andar en bicicleta, sin embargo, por diversas circunstancias y oscuros intereses ninguno de los anteriores gobiernos que han mandado aquí tomando en cuenta el actual, así como los de representación federal y estatal, muestran interés para desarrollar dicha actividad entre los vallartenses.

En los últimos 3 años, cierto se ha notado actividad cada vez más copiosa de personas quienes andan en bicicleta por diversas puntos en esta ciudad, pero no es por algo planeado, sino que se trata de una necesidad sin las mínimas condiciones de seguridad.

Hoy en día, a lo largo de la avenida de ingreso, Francisco Medina es cada día más notoria la presencia de ciclistas, de quienes acuden diariamente a la escuela, repartidores pero principalmente deportistas.

Es común observar como torean a los automovilistas, camioneros incluso a los motociclistas.

Deben alternar la vía con el subir y bajar de las banquetas, lo cual es indebido tomando en cuenta que los ciclistas también pueden ocasionar algún accidente.