En la congeladora se encuentra la iniciativa de proyecto de reglamento para el Establecimiento y Funcionamiento de Gasolineras y Estaciones de Servicio, así como de Almacenamiento, Distribución y Transporte en el municipio de Puerto Vallarta, propuesta de la regidora Susana Carreño
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
10:40 am de este jueves 15 de mayo, sobre avenida de ingreso frente a plaza Santa María un enorme tráiler doble pipa con transporte de combustible, maniobra para poder transitar entre taxis y camiones urbanos.
Su destino, tomar carretera al sur de la entidad, vía el libramiento Luis Donaldo Colosio, no hay alternativas, pero tampoco un reglamento que regule esta actividad que en otras latitudes del país, ha ocasionado lamentablemente accidentes con fatales consecuencias como uno de los más recientes en San Pedro Xalostoc en el Estado de México.
En el municipio de Puerto Vallarta, la regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de protección civil, Susana Carreño, presentó una iniciativa ante el pleno edilicio, acerca del proyecto de reglamento para el establecimiento y funcionamiento de gasolineras y estaciones de servicio, así como de almacenamiento, distribución y transportación en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco.
Se trata de una iniciativa de ordenamiento municipal, que busca regular esta situación en el punto del establecimiento de gasolineras fuera del área urbana en Puerto Vallarta y del tránsito de enormes camiones de doble carga que transporten combustible de lato riesgo.
Dentro de las consideraciones se establece que el municipio de Puerto Vallarta, se encuentra en constante desarrollo urbano, el cual se ha acelerado en los últimos años acelerando el incremento de vialidades y del parque vehicular, lo que ha desatado el interés de diversos miembros del sector empresarial en la instalación y funcionamiento de gasolineras o estaciones de servicio, las cuales se han expandido por todo el municipio y continúan proliferando.
De acuerdo con esta iniciativa, que los estacionamientos destinados para la venta al mercado de la gasolina y diesel, deben supeditarse a una normatividad que permita regular los permisos que el ayuntamiento otorga para la fijación de gasolineras ya que es del municipio al que le compete el análisis documental y verificación de campo, debidamente fundamentado y motivado por el cumplimiento de las leyes, reglamentos, planes y programas a efecto de determinar en una acción de urbanización, edificación, instalación u operación de algún giro o actividad comercial, responde a las disposiciones normativas.
Sin embargo, las buenas intenciones se quedan en el papel, y no en el campo pues diariamente como si nada, ni bajo la supervisión de tránsito municipal con Jesús Rodríguez Campoy, se regula el paso de enormes trailers de doble pipa transportando combustible.