* Autoridades municipales sin herramientas administrativas o punitivas, ni infraestructura para actuar. Este caso de mordedura de perro no es aislado en esta comunidad, delegado pide se reglamente al respecto
Por la Redacción #NoticiasPVNayarit
Alrededor de las nueve de la noche de este domingo 18 de mayo 2014, un perro de la raza pastor alemán, amarrado de una cadena atacó al joven Juan José Machuca Palomera, vecino de la comunidad de Jarretaderas al bajarse este de su bicicleta para visitar a un amigo por la calle Pípila casi esquina con la calle México. El animal se le echó encima sobre su cara, lo mordió y arrancó un trozo de su labio, tuvo que ser intervenido en un hospital.
Se trata de dos perros que su propietario los tiene encadenados por esta cadena llega hasta la calle, por lo que las personas que pasan por ahí a diario están expuestas a sufrir un ataque como el sufrió Juan José, quien luego de la intervención médica para su curación en la clínica del IMSS de Puerto Vallarta, al parecer requerirá una operación especializada para la reconstrucción de su labio.
Ante los hechos, se pidió apoyo al delegado de la comunidad, Librado Consuedra, quien de inmediato llamó a la policía municipal con la finalidad de que se detuviera al perro, pero consideraron que a ellos no les correspondía tal acción, por lo que se le llamó a Protección Civil donde tampoco pudieron hacer nada con el argumento por parte del comandante, José Luis Martínez, que no podían llevarse el animal porque no tienen un lugar donde atenderlo, tampoco realizarle exámenes médicos para verificar el estado de salud física y mental del animal, sin embargo, dijo el delegado, solo se cercioró Protección Civil que efectivamente los perros son bravos y si representan un peligro para los peatones, pero nada se pudo hacer, el animal sigue ahí y su dueño no ha tomado medidas preventivas.
En este sentido consideró el delegado que es urgente y muy necesario los regidores regulen a través de un reglamento municipal las acciones a seguir en este tipo de agresiones a personas por parte de mascotas donde los dueños no son responsables por su comportamiento agresivo contra humanos. Agregó que este tipo de ataques por parte de perros contra personas no es un caso aislado dentro de la comunidad puesto que se ven perros por todas partes, por lo que reiteró, es necesario legislar al respecto por parte del Ayuntamiento de Bahía de Banderas.