Aprobarán en Sesión de Ayuntamiento Reglamento para Funcionamiento de Gasolineras

Si el Reglamento para el Establecimiento y Funcionamiento de Gasolineras y Estaciones de Servicio de Gasolina y Diesel, no es aprobado este viernes, en sesión de ayuntamiento, por lo menos quedará listo el documento para que tenga luz verde en el corto plazo para beneficio de los ciudadanos de Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Todo parece indicar que este viernes el pleno de ayuntamiento, aprobará en sesión ordinaria el Reglamento para el establecimiento y Funcionamiento de Gasolineras y Estaciones de Servicio en el municipio de Puerto Vallarta.

De lo contrario, si este viernes no someten por diversas circunstancias dicho reglamento, o lo turnan a comisión, por lo menos quedará el antecedente de que estará listo el documento vital para Puerto Vallarta y tenga luz verde en el corto plazo.

Uno de los principales señalamientos será homologar lo que establece en principio este reglamento y la ley estatal y la normatividad federal.

Lo anterior, entre otros puntos, como ha sido a polémica por años acerca de la distancia que deben guardar estaciones de venta de combustible, con centros de población, fraccionamientos, iglesias, escuelas, principalmente, fue discutido ampliamente en el seno de una reunión celebrada en sesión de ayuntamiento esta mañana.

A partir de este 29 de mayo, en punto de las 9 de la mañana, se reunieron integrantes de las comisiones edilicias de gobernación, ordenamiento territorial y reglamentos así como de puntos constitucionales.

En las que se puso a consideración, una serie de temas relativos por ejemplo, al reglamento para el establecimiento y funcionamiento de gasolineras y estaciones de servicio de gasolina y diesel, así como su almacenamiento, distribución y transportación de combustibles en el municipio de Puerto Vallarta.

Estando presentes como presidente de comisión, el alcalde Ramón Demetrio Guerrero Martínez, el secretario general, Antonio Pinto, el síndico Roberto Ascencio, y los regidores de movimiento ciudadano, Susana Carreño, Doris Ponce, Javier Pelayo, Oscar Ávalos, del PRI Adrián Méndez, del PAN, Humberto Muñoz, del PRD Miguel Ángel Yerena Ruiz y Agustín Álvarez Valdivia del PVEM.

En charla informal con el secretario general, por separado aseguraron que es la intención haber terminado toda la revisión del reglamento para que como van las cosas pueda ser sometida la iniciativa para su aprobación este viernes en sesión de ayuntamiento.

Lo mismo que comentó en lo corto el edil priista, Adrián Méndez, quien dijo a este medio, si se mantenía el ritmo de ir adecuando el reglamento, era factible su aprobación en sesión de ayuntamiento.

Por su parte, el alcalde dijo que este reglamento tiene el objetivo de que Puerto Vallarta sea seguro con estos lineamientos en torno al establecimiento y operaciones de gasolineras en este destino.

En esta extensa reunión edilicia de comisiones, fueron discutidos los artículos al respecto en los que se establecen normatividades para su aprobación, otorgamiento de licencias, permisos, de obra y operación física así como técnica del combustible.

También se discutieron algunos puntos sobre algunos casos que se han presentado, debido a anteriores autorizaciones de administraciones pasadas las cuales fueron muy polémicas.

Respecto a las aprobaciones de gasolineras como la que se encuentra enfrente de las instalaciones del IMSS sobre avenida de ingreso, Francisco Medina, expendedora que cuenta con varios negocios comerciales, situación similar que tiene la gasolinera ubicada sobre avenida Prisciliano Sánchez, con una gran cantidad de establecimientos comerciales.

La polémica que se ubica en inmediaciones de la central camionera, que tuvo su aprobación de licencia en el trienio anterior, por el tamaño reducido de la estación, apenas caben autos, criticaron regidores.

De aprobarse este reglamento el día viernes 30 de mayo en sesión de ayuntamiento, por parte de los regidores, será un gran apoyo para el municipio de Puerto Vallarta en lo que se refiere a la aprobación de futuras gasolineras al vapor, lo que permitirá garantizar seguridad para colonias, fraccionamientos y núcleos poblacionales determinados.