Molestos e inconformes por el cierre de la vialidad de la zona centro desde hace 7 meses y al ver sus ventas caídas abajo del 40 por ciento, comerciantes del centro decidieron abril paso al tráfico vehicular
A la una y media de la tarde de 30 de mayo 2014, restauranteros y comerciantes de la zona centro de Bucerías, decidieron abrir la vialidad recientemente construida por el Gobierno del Estado, obra que inicio en el mes de noviembre 2013, sin embargo, un mes antes con la construcción del OXXO, esta vialidad también se cerró, por lo que hasta la fecha esta zona fue cerrada casi 7 meses lo que ocasionó serias pérdidas económicas a los pequeños empresarios, así como vendedores ambulantes, fijos y semifijos del centro de esta comunidad.
Necesitamos abrir la calle porque nos estamos muriendo de hambre, dijo don Adrián Cuervo, visiblemente preocupado por las bajas ventas de su restaurant Adriano´s. No hay gente para nada, dijo y agregó “nosotros hay que pagar licencias, permisos de todo y no tenemos liquidez para pagarle al municipio. La calle está cerrada desde noviembre del año pasado, la obra ya terminó y le hemos pedido al gobierno municipal y al gobierno del estado y no nos abren, por eso todos tomamos la decisión de abrir la calle porque nos está yendo de la patada, nos está yendo muy mal y por eso queríamos ver al gobernador para pedir su anuencia para abrir pero no nos dan entrada con el señor gobernador por eso se tuvo que hacer esto entre toda la gente para que el poco turismo que hay entre a Bucerías y le pedimos al señor gobernador que nos apoye” dijo.
Por su parte, el restaurantero, Miguel Ángel, consideró que era necesario abrir la vialidad porque eso traería beneficios a todos ya que se vive del turismo y la vialidad, que ya está terminada desde hace casi ya dos meses no debía permanecer cerrada ya que la calle está lista para que los vehículos transiten, el concreto ya fraguó y los negocios de toda esta zona centro, señaló “No tenemos negocio, un turista que llega en carro ve cerrada la calle y se va a otro lugar donde hay una mejor opción. Estamos de acuerdo con le progreso, con el señor gobernador que lleva a cabo estas obras, pero en realidad este año fuimos muy afectados y ya no se puede seguir así” concluyó.
Tan solo el día de ayer, vendimos solo 620 pesos en 16 horas de trabajo y tenemos 10 trabajadores, entonces de qué vamos a comer todos, como quieren que les paguemos luz, impuestos, agua, seguro social, licencia de funcionamiento, basura, nos exigen los pagos. A mí me comentaron unos extranjeros que al ver las calles bloqueadas con tantos puestos, pensaron que estaba cerrada la calle porque los indigentes estaban viviendo en esta avenida, desde ahí empieza el desprestigio. Todos los señores taxistas y servidores turísticos nos están diciendo que no traen turismo de Nuevo Vallarta ni de otras áreas por temor a que pase algo, es totalmente ilógico que el señor gobernador no se de cuenta teniendo tanta gente trabajando. Tenemos entendido que tanto el gobernador como el presidente están en disputa y mientras los pueblos están siendo afectados. Señores gobernador y presidente, por favor, ustedes reciben un sueldo que es de nuestros impuestos y a ustedes no les interesa que hay familias que hemos tenido que recortar su trabajo y que se están muriendo de hambre esas gentes gracias a ustedes” comentó visiblemente molestas la restaurantera, Olga Leticia Valencia.
Finalmente, luego de quitar los vehículos y obstáculos que mantenían cerrada la vialidad que por cierto tenía basura, dos personas empezaron barrer el concreto y en menos de 20 minutos los vehículos empezaron a circular.