Cinco Empresas, Interesadas por el Predio Boca de Tomates

* De concretarse la venta, a cada uno de los ejidatarios de Valle de Banderas le pueden tocar 13 millones de pesos

Por Samuel Flores
NoticiasPVNayarit

Son cinco nuevas empresas, las interesadas por el predio de Boca de Tomates, perteneciente al Ejido de Valle de Banderas; se trata de empresas serias, responsables y de concretarse el acuerdo para esta venta, les podría tocar a cada ejidatario, por lo menos un millón de dólares, lo equivalente a 12 ó 13 millones de pesos.

Lo anterior se comentó en la Asamblea Ejidal el día de ayer, luego de determinar romper compromisos de la venta con Ricardo Abaroa, porque los Ejidatarios, ya no le creen, luego de que el empresario lleva ya dos años, diciéndoles mentiras y ofreciéndoles esperanzas, que solo los han llevado a la desesperación y afectaciones.

Los Ejidatarios, decidieron claramente, ya no darle a Abaroa, ni una tregua más para que les pagara, la actual Mesa Directiva Ejidal, hicieron todo para justificar el motivo por el que no les ha pagado, sin embargo los argumentos, no fueron suficientes para convencer a los ejidatarios, que exigían se hicieran un borrón y cuenta nueva.

Agotado este punto de Abaroa, de entre los ejidatarios, salió Miriam, la persona comisionada por los propios ejidatarios, para consultar y buscar empresas que se pudieran interesar en comprar el predio Boca de Tomates; La misma dijo a manera de noticia, que contaban 5 posibles nuevos compradores.

Explicó que los interesados en ese predio lleno de conflictos jurídicos, son empresas serias, de confianza, interesadas en bienes y raíces, desarrolladoras que buscan un bien común para todos esos ejidatarios, razón por la que le interesó y planteo la primera propuesta.

Dijo que para iniciar el trabajo en compradores de terreno, fue necesario ir sobre los avalúos y propuestas, encontrando que aunque el predio este con problemas jurídicos, hay varias empresas grandes, interesadas en meter sus negocios; para empezar se dijo, que el avaluó anda entre los 2 mil 500 dólares a 3 mil dólares por metro cuadrado.

Obviamente, dijo, ninguna empresa va a pagar dicha cantidad por todos los problemas que existen, pero tampoco van a dar cien dólares, porque sería como mal abaratar. Resaltó que ya se sostuvo el primer encuentro y el acuerdo inicial fue el de armar un expediente de toda la problemática que se vive ahí en el predio, para que los compradores estudien el proyecto y en su momento acudir a la Asamblea a ofertar y que los Ejidatarios, decidan si venden o se niegan.

La misma Miriam, dijo, que la idea no es comprar un pleito con Ricardo Abaroa, ni con la actual Mesa Directiva, se trata es que todos los Ejidatarios, se sumen a este proyecto y conocer las demás opciones, con la finalidad tomar un acuerdo, pensando en que se puede renegociar el precio del predio y nunca firmarle el dominio pleno a los compradores, nada se pierde con escuchar las propuestas agregó.

Como inicio a estos trabajos de armar el expediente, son necesarias, dijo, copias del predio con su historial de conflictos, para avanzar en las negociaciones; los nuevos compradores, no vienen a perder el tiempo y será cuestión del ejido, hacer los avalúos, para poder hacer la oferta inicial, misma que por hablar de una cifra abajo, en caso de concretarse la venta, a cada ejidatario, adelantó que le podrían tocar aproximadamente un millón de dólares, que sería una suma de alrededor de 12 a 13 millones de pesos, actualmente.

Al conocer lo antes expuesto, los ejidatarios, solicitaron a la Mesa Directiva, inicie a la brevedad la recopilación de documentos, que se requieren, para que los compradores conozcan la situación de la problemática y que los mismos, se acerquen a hacer la propuesta.