Considerado como residuo altamente tóxico, hay personas inconscientes quienes usan la ribera del río Pitillal como basurero, lo anterior en el contexto del día mundial del medio ambiente en conmemoración este próximo 5 de junio
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
En el marco del día mundial del medio ambiente, vecinos y familias usan el margen de la ribera del río Pitillal, para tirar material altamente tóxico como son computadoras descompuestas.
Este próximo 5 de junio, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como asociaciones y organismos de ayuda y conservación ecológica, conmemorarán en el papel el día mundial del cuidado del medio ambiente.
Sin embargo, en el campo es lamentable que gran parte de la ciudadanía no respete las áreas de esparcimiento y de cuidado de la ciudad.
Sobre la avenida México, que da continuidad de norte a sur, en entronque al proyecto donde se pretende construir el puente vehicular a Fluvial Vallarta, en uno de los accesos laterales, existe material tóxico, que se refiere a computadoras descompuestas que son tiradas, sin que nadie de cuenta, demostrando así que, para muchas personas el cuidado del medio ambiente es un asunto menor sin importancia.
Cabe destacar que en ediciones anteriores a los eventos denominados como Reciclotones que se realizan en todo el país, incluido Jalisco y Puerto Vallarta, representantes de las áreas de ecología y medio ambiente, han reiterado hasta el cansancio de los riesgos que conllevan a exponer basura a la intemperie, principalmente cuando de residuos electrónicos se refiere.
Se ha hecho énfasis en los residuos que obedecen a pantallas de televisión y aparatos de computación en lo general.
Es importante mencionar aquellos productos que son tóxicos y representan riesgo para la salud en el tema cuando son residuos que son tirados en la vía pública.
Desperdicios como los componentes de metales encontrados como basura electrónica:
Aluminio: En las carcasas y como disipadores de calor
Antimonio: tritóxido retardantes de fuego
Arsénico: En tubos de rayo catódico.
Azufre: En baterías Lead-acid
Bromo: En cables
Cadmio: En baterías recargables de níquel-cadmio; Tableros de circuitos y semiconductores
Carbono: Plásticos, acero, resistores. Cualquier equipo electrónico.
Cobalto: En el acero para estructura y magnetividad
Cobre: En circuitos impresos y cables de cobre
Cromo
Estaño: Soldaduras
Hierro: En acero, carcasas.
Litio: En baterías de litio
Oro: En recubriendo conectores.
Níquel: En baterías recargables de níquel-cadmio
Mercurio: En las cubiertas de los componentes electrónicos y tubos fluorescentes
Plomo: Monitores, en los tubos d rayos catódicos, en baterías lead-acid, en todas las tarjetas electrónicas pues el plomo se utiliza en las tarjetas electrónicas para cubrir y soldar los componentes.
Selenio: En los tableros de circuitos como rectificador de suministro de energía
Silicio: En transistores, cristales y tableros de circuitos impresos
Zinc: En galvanoplastia de piezas de acero
Se asegura que estos componentes tóxicos causan contaminación tanto de aire, agua y tierra.
Primeramente de aire y agua al momento de ser fabricados y vierten metales al agua y aire.
Segundo contaminación de aire y tierra al momento de ser tirados los desperdicios al camión de la basura que lo lleva al tiradero y después cuando llueve: los componentes electrónicos se oxidan e inicia el ciclo de agua con lluvia ácida.
Estos componentes dañan al medio ambiente en dos momentos o situaciones:
Al maniobrar con estos metales en la industria causan contaminación pues al ser fundidos liberan toxinas principalmente al aire y al agua intoxicación, polvos, enfermedades. Las personas expuestas a un riesgo de salud son los que trabajan en una industria electrónica.
Y al momento de tirar los componentes a la basura estos residuos electrónicos de los equipos informáticos generan intoxicación.
Colocar o tirar los equipos electrónicos obsoletos a la basura, poner en riesgo la salud de las personas y del ambiente.
Estos componentes al estar al aire contaminan el suelo cuando empieza a llover, estos componentes (aparatos electrónicos o metales tóxicos) contribuyen a contaminar las aguas superficiales y subterráneas, y cómo tu conocerás el ciclo de agua, está agua se evapora se va a las nubes, y cuando llueve contamina los alimentos.