Vecinos Defienden Espacios Verdes

Vecinos del coto Albatros en pié de defensa de sus áreas públicas verdes, las que les corresponden y la que está disfrazada dolosamente con intereses particulares, bajo una asociación civil.

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Vecinos del coto Albatros en pié de defensa de sus áreas públicas verdes, las que les corresponden y la que está disfrazada dolosamente con intereses particulares, bajo una asociación civil.

En este residencial, familias están en constante contacto con autoridades municipales para defender lo que les corresponde y en lo físico, colocando letreros informativos y su postura mediante mantas.

En uno de los espacios en comodato luego de una resolución de ayuntamiento de tiempo atrás que no fue respetada, se ha originado un conflicto que aún no termina.

De acuerdo con vecinos se trata de una área pública que los moradores les vendieron con antelación, está contemplado dentro del polígono del fraccionamiento, es un área de equipamiento donde principalmente es para satisfacer las necesidades básicas de la colonia, el predio en su momento fue solicitado para un fin en los especifico que serviría en su uso para la comunidad de aquí, afirman padres de familia.

Mediante un acuerdo de ayuntamiento, que fue posteriormente incumplido de una situación irregular que ha sido denunciado por varios años, el caso de uso común lamentablemente no se ha dado.

El papel que ha realizado la comunidad ahí son tareas de limpieza, en lo legal el asunto lo ventila el gobierno municipal, pero es un área en conflicto.

Los vecinos del coto privado Albatros han tenido una serie de acciones de limpieza en varios frentes de la comuna, la que consideran debe trabajar y convivir en armonía con apego a los reglamentos establecidos.

La intención finalmente es que esta área esté para uso de las peticiones de los vecinos a las autoridades, que sea destinado para lo que realmente se dijo, refieren los ahora afectados.

Que prevalezca el uso de origen, que no se destine para fines de otra índole, manifiestan algunos vecinos de albatros.

El terreno fue enmallado con fines oscuros pies ni siquiera se suscribió un contrato en comodato, donde se delimitaran las medidas para un desarrollo ajeno en los especifico.

No hubo ese contrato de convenio de comodato en los términos originales, señalan afectados.

Sería al parecer destinado para un albergue, pero lo que prevalece es anarquía por la existencia de casas del mismo fraccionamiento y negocios que dan al traste con lo que ahí originalmente se iba a desarrollar, en beneficio exclusivo para los vecinos.

En entrevista ponen en contexto que a dónde pertenece ese predio, al polígono de fraccionamiento residencial Albatros, siendo este parte del porcentaje entregado en áreas de donación a el municipio con un destino especifico pertenece a Patrimonio Municipal, o sea área pública.

Que estatus jurídico tiene el predio, es irregular por una ocupación ilegal sin sustento jurídico moral que acredite la legalidad de la posesión.

Hay denuncias formales a la autoridad, si debido a que se asentaron los ocupantes, esto sin un documento legal que ampara comodato o figura que delimitaría de donde.

Quiénes ocupan el predio, una asociación civil, con fin de culto que para solicitar el predio se constituyó y para violar la ley se la quita y pone a la iglesia por delante que lo justifique.

Así, expone el entrevistado, existe o existió alguna disposición del municipio para otorgarle a la iglesia patrimonio municipal.

Mediante una AC que preside un padre que llevó la petición disfrazada de AC para solicitar un predio patrimonio municipal para construir un albergue mismo acuerdo que venció al no haberse cumplido ninguno de los términos como fue suscrito donde el máximo orden de gobierno dio su recuperación en sesión de cabildo por incumplimiento.

De esta forma, existe alguna afectación a la comunidad albatros arboledas y circunvecinas por esta asociación.

Se ha limitado el acceso cercando por el lado de Albatros acotando el derecho de esparcimiento y recreación y facilidades a niños ancianos y a las necesidades básicas de esta colonia.

Se ha proliferado la desinformación en relación de origen y posesión del predio y se han creado conflictos sociales muy importantes agresiones.

Se han acercado las partes a conciliar la problemática social, solamente de manera económica y formal con los vecinos, desarrollo social participación ciudadana, procuraduría social, ediles entre otros, y en los acuerdos se ha establecido la aplicación de un proyecto para beneficio de la comunidad .ya que anteriormente la AC pretendía incluso aplicar un proyecto de una casa parroquial de 2000 metros con estacionamientos.

El detalle es que la problemática sigue su curso sin alguna posibilidad de solución-