* Datos de la UMPC, indican que el paso de Cristina con pronóstico de fuertes lluvias, aunado al acumulamiento de llantas y refrigeradores en acalle Violeta y 16 de septiembre en Floresta, provocaron inundación en colonias afectando a 250 familias
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Todo comenzó por acumulamiento de llantas y refrigeradores en la esquina de calle Violeta y 16 de septiembre en la colonia La Floresta.
Esta basura tapó el cauce, al final de cuentas aunado a la fuerte tormenta de la noche de este martes y madrugada de miércoles, provocó severa inundación en Portales y colonias aledañas.
Autos semi cubiertos y agua dentro de las casas habitación, los principales daños ocasionados también por los remanentes del fenómeno Cristina frente a las costas del pacífico mexicano.
El dato preliminar de la unidad municipal de protección civil, 6 colonias y 250 familias afectadas.
El correr del agua aparejado con el canal en Portales, arrastró una gran cantidad de basura, acumulada a lo largo del margen, que propició esta contingencia para cientos de familias, quienes tuvieron que batallar para limpiar sus casas en altas horas de la madrugada.
En entrevista con el subdirector de bomberos y protección civil, Sergio Ramírez López, las principales afectaciones derivadas de la tormenta de este martes son de marea preliminar en las colonias Villas del Puerto, Portales y la Floresta principalmente.
Hay otros problemas en zonas de El Mangal, en Santa María donde se presentaron algunos inconvenientes,faltando por checar en la colonia Lomas del Medio, en donde vecinos reportaban algunos problemas con vialidades.
Se registraron algunas inundaciones de menor gravedad, pero no menos importantes, dijo a este medio el titular de protección civil.
Se habla que en un reporte preliminar hubo afectaciones a 250 casas de distintas colonias las que resultaron afectadas seriamente.
Los principales problemas que se registraron fue que el agua de la lluvia de anoche, se metió hasta las casas mojando sus muebles.
Autos que en algunos de los casos el agua de la lluvia, taparon la mitad de las unidades.
La unidad de protección civil, trabaja en el censo para determinar al final de la jornada, el recuento de los daños provocados por los estragos de la fuerte tormenta, de esta madrugada.
250 familias y 6 colonias afectadas, de estas en 3 las principalmente dañadas por la cantidad de agua que cayó.
Dijo que la zona más complicada fue en la confluencia de tres colonias principalmente Portales donde hay un puente vehicular, ahí se conjugaron diversos factores que provocaron de nueva cuenta se registrara inundación.
Ramírez explicó que el domingo se concluyó la limpieza del arroyo de la virgen, porque del Contentillo se había terminado días antes.
Sin embargo, la UMPC encontró en un punto el acumulamiento de llantas, colchones y diversos enseres en la colonia Floresta.
Depositaron escombro en el cauce, el domingo ingresó maquinaria para trabajar para retirar ese material pero haya hace una hora (10:40 am miércoles), llevamos contabilizadas 50 llantas acumuladas.
Las cuales habían sacado de ese punto entre llantas, refrigeradores, enseres domésticos, muebles fuera de uso.
En este tema, se debe hacer conciencia tanto de la autoridad y sociedad que la gente ayude, está cuando hay una precipitación sacan su basura y muebles para que la lluvia se los lleve.
Pero es necesario hacer más conciencia, que las personas cuando vean que alguien deposita escombro o haga poda en cauces avise a la autoridad municipal y actúe.
El problema de inundación en la colonia portales, fue resultado de dos factores esencialmente, la primera que en la página de internet de centro universitario de la costa, CUCPV, en la parte de meteorología las condiciones de precipitación eran de 95 milímetros en un tiempo muy corto.
Es una precipitación alta e importante, aunado al tema del manejo de la basura genera este problema.
El punto en conflicto donde familias acumularon todo tipo de enseres domésticos, llantas y refrigeradores que propiciaron taponamiento del cauce fue en la calle Violeta y 16 de septiembre en la colonia La Floresta.
El agua se llevó todo este material, tapó el cauce, basura que debió haber sido depositado el martes, porque insistió el funcionario el domingo habían terminado de limpiar y desazolvar.
Aclaró que el puente no fue tapado u obstaculizado por los escombros, todo inició desde Floresta.
El cauce canal en cuestión de portales no rebasó el 30% de su capacidad, sino hubiera existido ese problema, no se habría presentado la inundación.
Finalmente, dijo que hay pronóstico de mas lluvias por el ciclón Cristina que si bien es cierto no tocará tierra, irá de manera paralela a las costas del pacífico mexicano.
Es probable que haya más precipitaciones, dijo Sergio Ramírez López, subdirector de bomberos y protección civil.