* Con un costo de 1.3 millones de pesos, en breve Puerto Vallarta tendrá a la brevedad la actualización del atlas de riesgos que a decir del alcalde, se podrán tener zonas identificadas para evitar contingencias
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En breve, Puerto Vallarta tendrá la actualización del atlas de riesgos, el cual tuvo un costo de 1.3 millones de pesos, cuya erogación será de la federación y el gobierno municipal.
A decir del presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martínez, con esta actualización en Puerto Vallarta, será más fácil localizar zonas vulnerables y de riesgo, lo que que permitirá aplicar acciones tendientes a una mayor prevención.
Lo anterior dijo en el marco de la celebración de la mas reciente sesión de la comisión municipal de protección civil.
Fue entrevistado por medios, dijo fue firmado el convenio con la Sedatu, en el que 70% de los recursos económicos, lo va a aportar el gobierno federal y el 30% el ayuntamiento de Puerto Vallarta.
Esto para que en los próximos meses, este destino cuente con la actualización del atlas de riesgos, que permita definir todas las zonas de contingencia en el municipio de Puerto Vallarta.
Cabe destacar que esto es parte del convenio, mediante el convenio que fue firmado desde el año pasado, que conlleva un cúmulo de acciones importantes a realizar, el cual incluye la actualización del atlas de riesgos, recuperación de la Aurora, construcción de centros comunitarios como el de la delegación de Ixtapa y uno que hace falta en la delegación de el Pitillal.
Son parte de las gestiones de política pública en materia de construcción de vivienda, destacó.
Cabe destacar que el Atlas de riesgos es una herramienta que permite tener conocimiento e identificado los diferentes riesgos, el grado de exposición y la vulnerabilidad con la que afectan a través de estudios específicos.
Con la finalidad de proponer y realizar acciones que mitiguen sus efectos hacia la población, la infraestructura y el entorno de la población.